OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MIAJADAS: Asi a bote pronto, yo propondría por ejemplo que en...

Asi a bote pronto, yo propondría por ejemplo que en Badajoz se instalaran las industrias pesadas energéticas y mecánicas, donde se requiera materia prima de combustibles fosiles o minerales, por ejemplo, metalurgicas, siderurgias... Ya que es la mas cercana al mar y este tipo de sector necesita salida por vía maritima. Este tipo de industrias si se saben aprovechar, generan muchisimos puestos de trabajo y muchisima riqueza y, con planes adecuados, no afectan a la vida de la ciudad como se está demostrando en el norte de España. Ademas se debería rentabilizar más su condición transfronteriza para producir una actividad más dinámica con el pais vecino.


Mérida ya por el hecho de ser la capital administrativa y una ciudad con un potencial turistico bastante considerable, tendría un futuro alagüeño, no se desarrolaría de una manera brutal pero sería una ciudad tranquila y eminentemente funcionaria como ocurre ahora. Para otorgarle esa prosperidad, instalaría un gran centro de distribución, de referencia para esta zona del pais, que diera salida a los productos extremeños (con fuerte tendencia al mercado luso) e incluso que fuera un lugar importante para Portugal, se podría basar en el PLAZA de Zaragoza. Parece que al final lo harán en Badajoz. La capital autonomica tiene un enclave privilegiado por estar en el centro de la región y por eso debería ser prioritario para mercancias por carretera y tren.


Cáceres debería albergar el aeropuerto por la sencilla razón de que se encuentra a menos de 100 km de todas las poblaciones extremeñas importantes (Plasencia, Mérida, Badajoz, Don Benito, Almendralejo), si se hiciera en Mérida, Plasencia por ejemplo quedaría bastante descolgada. El enclave es inmejorable. En esta ciudad yo instalaría industria textil y tecnologica asi como tambien los principales laboratorios destinados al y+de como ya ocurre con el Centro de Minima Invasión. La ciudad debería ser el referente del transporte mercantil aéreo y por el enclave, albergar las dotaciones militares y judiciales más importantes. Por otro lado, como en el caso de Mérida, divulgar al máximo sus virtudes para que el turismo creciera exponencialmente incluido el de congresos.


En Plasencia, Don Benito y Tierra de Barros instalaría la industria agroalimentaria, son las zonas donde está mas desarrollada la agricultura aunque como ya he dicho antes, necesita una profunda reconversión, sobre todo el norte de Extremadura. Asi tambien se podrían instalar ciertos organismos como la UNED(en el caso de Plasencia ya tiene la sede allí), Escuela Superior de Hostelería, algún centro de alto rendimiento, Sede de los Conservatorios Extremeños...en definitiva instituciones que arrastraran a la juventud para paliar su falta de infraestrucutra universitaria.


Bueno siento la parrafada, y aunque esto sea una utopía puesto que se necesita mucho poderío para albergar todo esto, mi humilde interpretación tiene como única intención haceros ver que todos podemos vivir bien esta tierra siempre y cuando actuemos con inteligencia y tengamos ilusión.

_.