OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: “CONVERSANDO CONTIGO…” 64. VII PARTE....

Aquí hay un misterio que hay que resolver y es que alrededor de Membrio en todos los sitios hay muchos chaparros y encinas no muy grandes pero en dirección Carbajo no se ven chaparros y si todas o casi todas encinas grandes. Hasta mañana.

“CONVERSANDO CONTIGO…” 64. VII PARTE.

Llega el día 4 – en un día puede pasar muchas cosas- y los “Comentarios sobre la vida del campo” no acaban de llegar… y el “Homenaje a nuestros antepasados” para qué contar. Ni un ápice de duda nos queda de que nuestros antepasados, hombres y mujeres; fueran muy trabajadores y sacrificados pero dejaron aquí una legión de “Cómodos”… (no confundir con el emperador romano Lucio Aurelio Cómodo Antonino) más bien “comodones”, que ni para honrar… esa nos parece que era la propuesta, a nuestros antepasados movemos el ala (Risas) ¡como para honrar a los presentes! O hacer un complejo de estatuas que represente a las pasadas labores de campo, y que tanto en este FORO, ha propuesto el forero “VIRGO”.
Muy buena observación la que ha presentado este forero sobre: ¿porqué aquí encinas… y aquí no? A eso es lo que nosotros llamamos “leer” el campo (otros prefieren tener el cuádriceps musculado y los isquiotibiales tensados… todo muy respetado); pero tampoco es un misterio a descifrar en estos campos de Membrío, nunca mejor dicho como son la Dehesa Boyal y el Baldeo de esos mismos antepasado; sólo hay que detenerse y recordar que la Dehesa Boyal se extendía desde el camino de San Vicente hasta el de Carbajo y el Baldío desde éste camino hasta el de Alcántara y que la Dehesa Boyal entre otras prerrogativas tenia: la SIEMBRA Y CUIDADO DE ENCINAS mientras el Baldío no; así de sencillo. SALUDOS.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Y que pasa con el día cuatro. Risas.