OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: “UN PUEBLO QUE NUNCA SE ACABA” 51. II Parte...

“UN PUEBLO QUE NUNCA SE ACABA” 51. II Parte

Pos sí que son originales A. D. P. éstas parecen que van al ROCIO. (Risas)
AH! Creo que nos veremos en la Fiesta de las castañas, por lo que he "guipao" por ahí...
Enviado por flordenora el 09/11/2015 a las 23:45

No hemos abierto “FLORDENORA” este “pueblo que nunca se acaba” para hablar de estas setas o boletus que si van o vienen del Rocio (Risas), porque somos conscientes de estas personas que dan nombres a las cosas suelen ser siempre muy inteligente, le llamaron “phalus impudicus”… allá ellos con sus conciencias; sino más bien del “Molino de Zanca”, que parecen que hayan leído… y nos parece que una vez los pusimos aquí y que decíamos:

“Hubo, sino esperanza, cierta expectación para que este emblemático lugar: Molino de Zanca fuera absorbido por el nuevo y rimbombante Espacio Natural Tajo Internacional; en donde la belleza natural fuera complementada por este molino, que mantiene su dieciochesco caparazón intacto…”. Pues cuando salga en la Revista de la Diputación “Alcántara”, este texto habrá quedado anticuado. Estarán –esto es suponer nada más- esperando las elecciones, ¡dichosa elecciones!, que tiene medio país parado.

Pues el otro día nos enteramos que se ha puesto puerta al molino, se ha restaurado el embroque, cao, zoya o leva… la caseta del molinero; ahora queda por dónde lo arribamos. Parece ser - no sabemos si nos leyó alguna vez- que el promotor ha sido nuestro agente forestal Juan; tanto fue nuestra alegría emocional, que no sabemos qué ha pasado con las ruedas solera y volandera que estaban allí. En fin, nuestra próxima excursión o incursión, caminata o jira será allí; pero sin olvidar la “Operación gato”, que tanto interesa a “VIRGO”… y a nosotros también. ¡Ah claro “FLORDENORA”!, nos veremos en Marvao por supuesto… si Dios quiere. SALUDOS.