OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Se preguntaran ustedes el porqué de mi pregunta. Muy...

Perdonad que os lie, seguimos repasando el mismo mensaje de antes.
Un Tanatorio en el antiguo matadero municipal sito en el Alto la Charca, constará de dos salas, dos servicios, un hall, recepción y dos Túmulos.”
Muy bien, ya era hora que dejásemos aquel cuchitril. Pero tengo una pregunta haber si alguien me la contesta ¿a qué hora hay que morirse?

Se preguntaran ustedes el porqué de mi pregunta. Muy sencillo, en Membrío según se puede comprobar el progreso es contraproducente os explico:
El pasado año por estas fechas en la báscula ganadera se instaló una báscula digital que al parecer costó muchos miles de euros (según la Sra. Tte. De alcalde, en internet una igual vale 1500E) bien, como en nuestro ayuntamiento las ideas brillan por su ausencia no sabían cómo hacer para que los ganaderos tengamos acceso al peso, dado que la bascula es digital, se alimenta por batería y el aparato medidor lo tienen en el ayuntamiento, hasta ahora solo han tenido la brillante idea de poner un horario (de 10h a 14h) fíjense el trastorno que esto causa a ganaderos y transportistas.
Cuando por estas fechas me encontré con el problema, acudí al ayuntamiento (con el cabreo correspondiente) y tras ser atendido por la Sra. Tte. de alcalde de forma amable y con disponibilidad para solucionar el problema, me pidió que le diera por escrito una posible solución. No considerando que fuera yo la persona indicada para dar soluciones lo dejé en sus manos.
Transcurridos dos meses o tres de nuevo me encontré con el problema, otra vez fui al ayuntamiento (cabreo a la enésima potencia) y esta vez salió a recibirme el señor Sixto (concejal) que de forma altiva me preguntaba “ ¿es que no sabes que los empleados tienen una jornada laboral y derecho a descansar?. Después de explicarle que uno no es tonto y que además de eso, también sabe que existen sistemas automatizados y darle algunas soluciones este señor, solo tiene la inteligente ocurrencia de decirme “ ¿y a mí porque me dices esto?, lógica mente le contesté que por que él era un representante del pueblo, no se lo iba a decir a un concejal de Salorino.
Como la falta de iniciativa o de ideas (o la mala leche de algunos) no daba solución al problema, nos reunimos los ganaderos y por escrito dimos la solución al problema junto con una lista de soluciones a otros problemas existentes en las instalaciones de uso común del municipio.
Transcurridos unos tres meses de la entrega del escrito y dado que tampoco surtía efecto, la oposición se interesó por el tema en un pleno y la respuesta del Sr. Alcalde fue montar en cólera, ponernos a parir a los ganaderos y rematar la faena diciendo que ni siquiera somos ganaderos. Dicho esto la pregunta que le hago a la Sra. Tte. De alcalde es “ ¿para qué me dice que se lo de por escrito? ¿Qué valor tienen los concejales si no son capaces de defender sus actuaciones? ¿qué pintan en el ayuntamiento, solo están para cobrar?
Ante los hechos ocurridos, queridos paisanos la primera pregunta que me hago es ¿por qué nos cobran el impuesto de transito de ganado, si no somos ganaderos?
A fecha de hoy todavía sigue el problema, esperemos que con el tanatorio, aclaren el problema antes de que algún muerto resucite esperando a que lo abran. Un saludo