OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: La impresión que tengo es que en la “Mancomunidad Sierra...

OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY.

Beata María de Jesús Ruano Gutiérrez, (1616-1666), terciaria franciscana, natural de Guijo de Coria, (Cáceres), conocida como La Sabia de Coria por ser originaria de la comarca y diócesis de Coria, Cáceres, España. Sus textos místicos del siglo XVII español, son para muchos autores, homologables a los de Santa Teresa de Jesús.
(No encontramos su BIOGRAFÍA pero lo intentaremos).

Hay pocos textos escritos acerca de la Sabia de Coria. Existe una biografía que se publica en la Biblioteca virtual de Andalucía, escrita en castellano antiguo y disponible en su Web.

Busca enla web: lasabiadecoria. es.
Saludos

En la web n: www. lasabiadecoria. es Habrás encontrado lo que buscabas. Si quieres ampliar estudio, mi correo es: quimin333@gmail. com Soy de Guijo deCoria.
Divulga en tus escritos el extremeño o castuo. Cada día aumento mi vocabulario de dialectos de pueblos de Cáceres.
Eris di más acullá di mi pueblu, peru peta tu caraisti.

La impresión que tengo es que en la “Mancomunidad Sierra de San Pedro” que es a la cual pertenece Membrio se habla poco o nada el castúo. Lo siento pero en esto no puedo ayudarte nada. Saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Los pastores y vaqueros Castilla-leoneses nos dejaron tras varios siglos de transumancia a las dehesas de Cáceres un rico vocabulario que fue fuente del castellano antiguo y del extremeño. Seguro que en tu comarca dice asina, míajina, adondi,........
Saludos Virgo. Sigue añadiendo palabras del dialecto extremeñu con su sinónimo del castellano actual. Espero que algún día sean de utilidad
Buen inicio de semana