OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: LA RECONGISTA DE CÁCERES....

LA RECONGISTA DE CÁCERES.

La historia de la princesa mora Mansaborá. La leyenda relata cómo fue reconquistada la ciudad de Cáceres por el ejército de Alfonso IX el 23 de abril 1229, día de San Jorge y los amores entre un capitán cristiano y Mansaborá. Las tropas cristianas asediaban la ciudad protegida por la infranqueable muralla, mientras el jefe musulmán se encontraba en el alcázar (hoy, Casa de los Veleta). Y lo que no podían hacer las armas, lo hizo el amor. El día de San Jorge por la noche, la princesa entregó las llaves del alcázar al capitán para que este pudiera entrar a sus aposentos. A través de un túnel que atravesaba la muralla, los cristianos, al mando del rey Alfonso IX, entraron en el alcázar y conquistaron la ciudad.
Cuando el cadí se enteró de la traición de su hija la maldijo y la arrojó, junto a sus doncellas, a los pasadizos del alcázar. Desde entonces, la desaparecida princesa y sus doncellas salen por la noche de San Jorge y se pasean convertidas en gallinas por la ciudad medieval, donde, según dicen, es posible escuchar sus cacareos. Este encantamiento, según la misma leyenda, desaparecerá cuando Cáceres sea recuperada por los musulmanes. En la actualidad, esta leyenda inspira una de las tradiciones cacereñas de la noche de San Jorge: la búsqueda de la gallina, en la que participan cientos de niños después de la quema del dragón.