OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: ANTIDOTO, gracias por recordar el frite de EL MOLINO,...

Buenas tardes a todos y todas.

Con esta receta de cocinas extremeñas, cumplo con otro día y a la vez os comunico, que momentaneamente, paralizo mi actividad de aprendiz de Arguiñano, por decisión personal.

EMPANADA

Ingredientes: 500 gramos de harina
20 gramos de levadura
500 gramos de lomo de cerdo ibérico
100 gramos de chorizo ibérico
1 huevo
2 dientes de ajo
250 gramos de manteca de cerdo
100 gramos de jamón ibérico
l taza de agua
Pimienta molida
300 gramos de pimiento rojo
1/2 taza de aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

PARA LA MASA: Mezclar la mitad de la harina y el agua con la levadura en un cuenco hasta obtener una masa homogénea, hacer una bola y dejar reposar un par de horas en sitio templado. Mezclar la masa con el resto de la harina, dos vasitos de agua, sal y trabajarla bien.

PARA EL RELLENO: Lavar el lomo y secar con papel absorvente. Asar, pelar y cortas los pimientos en tiras. Pelar y picar los ajos. Freir los ajos en el aceite. Una vez dorados, agregar el jamón, el chorizo y el lomo en trozos, darles la vuelta y añadir las tiras de pimiento. Dejar que se haga todo durante diez minutos.
Trabajar la masa con la manteca y espolvorearla de vez en cuando con harina si fuese necesario. Extender la mitad con un rodillo y forrar con ella una placa de horno. Colocar el relleno frío sobre la masa.
Cubrir con la otra mitad de la masa y cerrar el borde haciendo una especie de cordón con los dedos. Adornar con unos cuadrados de masa y barnizar con huevo batido. Pinchar con un tenedor para que respire y hornear hasta que esté cocida y dorada.

BUEN PROVECHO. (Hoy funcionó la tecla del acento, esperemos me arreglen el
otro pronto)

baya antidoto, ahora que me gustaba. pronto las pasare con foto, pues que sepas que las hare y la prueba la tendras''como saldran'' seguro que bien. saludos L&L
nota: estaba esperando el frite

No te vas a quedar con las ganas, creo que la puso el Molino ya hace bastante tiempo.

FRITE DE CABRITO

Trocear la carne y rehogarla con un poquito de sal, cebolla cortada en trozos grandes, un pimiento rojo seco y unas hojas de laurel.
Con la carne se rehoga un trozo de higado, para luego hacer un majado con ajo y perejil.
Cuando esté todo bien rehogado, le añadimos un poco de pimentón de la Vera, seguimos rehogando, sin que se queme el pimentón, entonces le añadimos el majado del ajo, perejil, y el higado con un poco de vino blanco, lo dejamos cocer unos cuatro minutos, lo cubrimos con agua y lo dejamos cocer hasta que la carne esté en su punto.
Cuando esté casi terminada la cocción y antes que se quede sin salsa, añadimos las patas, previamente fritas en el aceite de rehogar la carne, con un par de vueltas estará listo.

(El maestro del frite y de las migas es el Molino, creo que todos sus invitados, salen chupandose los dedos)

ANTIDOTO, gracias por recordar el frite de EL MOLINO, me sonaba haber leído la receta por aquí, pero... ¡cualquiera miraba patrás los mensajes!, tengo ganas de hacerlo alguna vez. Un abrazo para C y otro para ti