OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 29 DICIEMBRE....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 29 DICIEMBRE.
OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY.

ACONTECIMIENTOS.
-418. Bonifacio I es elegido papa.
-601. Witerico, rey de la España visigoda, usurpa el poder tras encabezar una revuelta de nobles.
-1170. Tomás Becket, arzobispo de Canterbury, es asesinado por cuatro caballeros y por encomienda de Enrique II de Inglaterra.
-1489. España, la villa musulmana de Fiñana (Almería) es conquistada por las tropas cristianas de los Reyes Católicos.
-1503. Batalla del Garellano, enfrentamiento bélico entre tropas francesas y españolas durante la segunda guerra de Nápoles.
-1587. En el teatro de la Cruz de Madrid, el dramaturgo Lope de Vega es detenido y encarcelado, acusado de difamación.
-1711. Felipe V funda en Madrid la Biblioteca Nacional de España.
-1791. Se firma la Paz de Jassay o Iassi, con la que se pone fin a la guerra ruso-turca, iniciada en 1787.
-1813. Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a que abdique de la corona de España.
-1820. Se proclama la independencia de Trujillo, Perú, de España.
-1841. En Chile se le concede por gracia la nacionalidad chilena al naturalista francés Claudio Gay.
-1845. Estados Unidos se anexiona el estado mexicano de Texas (cumpliendo la doctrina del destino manifiesto).
-1854. En Valladolid se publica el primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente.
-1858. En Madrid se constituye la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún.
-1863. En Egipto se inaugura el Canal de Suez, uniendo las aguas del Mediterráneo y del Mar Rojo.
-1898. En Múnich se estrena el poema sinfónico Don Quijote, de Richard Strauss.
-1902. El Gobierno austrohúngaro denuncia el tratado comercial con Italia.
-1914. No se publican los periódicos belgas, en protesta contra la censura alemana.
-1915. Pedro I de Serbia se refugia en la isla de Corfú, con los restos de su Ejército.
-1917. Se embarcan 24.000 toneladas de trigo en Buenos Aires con destino a España.
-1926. Roma, Alemania e Italia firman un tratado de arbitraje.
-1934. En el Teatro Español de Madrid se estrena la obra Yerma, de Federico García Lorca.
-1937. Tras la entrada en vigor de la nueva constitución irlandesa, Inglaterra declara que el Estado Libre de Irlanda sigue siendo parte integrante del Reino Unido de Gran Bretaña.
-1943. Josip Broz Tito se convierte en mariscal y recibe plenos poderes en la clandestinidad.
-1943. En el frente del Sangro, las tropas aliadas reanudan la ofensiva en Italia.
-1945. En Madrid se estrena la película Los últimos de Filipinas, declarada de interés nacional.
-1948. En Java (Indonesia) se suspenden las operaciones militares tras los combates entre aliados y Japón, en la Segunda Guerra Mundial.

-1949. En Hungría se nacionalizan las empresas de más de 10 empleados.
-1955. En la URSS, Nikolái Bulganin afirma ante el Soviet Supremo que la URSS posee "el arma absoluta", un cohete intercontinental capaz de transportar la bomba H a una distancia de 4000 km.
-1965. En Sídney (Australia) gana la Copa Davis de tenis al derrotar a España en la final.
-1969. Cese del Ministro español de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne
-1978. Entra en vigor la Constitución española con su publicación en el BOE
-1980. En la provincia china de Yunan se descubre el cráneo de un homínido de ocho millones de años de antigüedad.
-1981. Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias es secuestrado por un comando de ETA.
-1983. Carolina de Mónaco, princesa de Mónaco y duquesa de Valentinois, se casa en segundas nupcias con el multimillonario italiano Stéfano Casiraghi.
-1987. El cosmonauta soviético Yuri Romanenko toma tierra a bordo de la nave Soyuz TM-3, en el desierto de Kazajistán, tras permanecer 327 días en el espacio y convertirse en el hombre que ha soportado más tiempo la ingravidez espacial.
-1989. El petrolero Aragón causa una marea negra de 25 000 toneladas de crudo en Madeira.
-1989. En España se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid.
-1990. En Colombia, el Partido Revolucionario de los Trabajadores abandona la lucha armada.
-1991. El presidente de Uzbekistán, Islam Karimov, es reelegido en unos comicios en los que se respaldó la independencia de la república.
-1992. Estados Unidos y Rusia firman un acuerdo sobre el tratado de reducción de armas nucleares estratégica (START II).
-1992. En Kenya se celebran las primeras elecciones multipartidistas en 26 años, con afluencia masiva a las urnas.
-1993. España, la SUDEBAN autoriza el funcionamiento oficial del Banco Confederado como banco comercial.
-1996. El gobierno de la República de Guatemala y la guerrilla firman los Acuerdos de Paz Firme y Duradera, poniendo fin a un conflicto armado interno de más de 30 años.
-1999. En Bonn (Alemania), la fiscalía decide investigar a Helmut Kohl por financiación ilegal de su partido, la CDU.
-2001. En Lima, (Perú), se produce un megaincendio causado por juegos pirotecnicos que destruye gran parte de la zona comercial conocida como Mesa Redonda, causando cerca de trescientos muertos, ciento ochenta desaparecidos, varios cientos de heridos y pérdidas materiales por valor de unos diez millones de dólares estadounidenses.

NACIMIENTOS.
-1568. Juan Martínez Montañés, imaginero español.
-1709. Isabel I, emperatriz de Rusia.
-1721. Jeanne Antoinette Poisson, marquesa de Pompadour, amante de Luis XV de Francia.
-1766. Charles Macintosh, inventor y químico británico.
-1788. Tomás de Zumalacárregui, militar español, general en la Primera Guerra Carlista.
-1800. Charles Goodyear, inventor estadounidense.
-1808. Andrew Johnson, 17.º presidente de EE. UU.
-1833. Tomás de la Chica y Puerta, compositor español.
-1850. Tomás Bretón, compositor español.
-1876. Pau Casals, músico español.
-1903. Enrique Herreros, humorista y dibujante español.
-1912. Federico Gómez de Salazar, militar español.
1924. Francisco Nieva, autor teatral, escenógrafo, director de escena, narrador y dibujante español.
1925. Luis Manuel Carbonell, médico cirujano y político venezolano.
1925. Bernardino Landete, rejoneador y jinete español (f. 2010).
1931. Mauro Muñiz, periodista y escritor español.
1950. Luis Alberto de Cuenca, poeta, ensayista y filólogo español.
1960. Joseba Apaolaza, actor español.
1977. Miguel Ángel Villar Pinto, escritor español.
1979. Natalia Jiménez, cantante y vocalista española de La Quinta Estación.
1984. Rafael Martínez, programador español.

DEFUNCIONES.
-1170. Tomás Becket, prelado y político británico.
-1689. Thomas Sydenham, médico británico.
-1849. Dionisio Aguado y García, compositor y guitarrista clásico español.
-1924. Carl Spitteler, escritor suizo, Premio Nobel de Literatura en 1919.
-1980. Manuel Gago (55 años), guionista y dibujante de historietas español.
-2010. Manuel Veiga López, político español.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .............................. ......................
PROVERBIO.
Dime con quien andas y te iré quien eres.