OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: La interpretación de las ESCRITURAS debe hacerse a...

Aprovechando la cinematogracia de estas fechas, un poco de historia de la biblia. Slo historia sin comaraciones por favor.
Buenas tardes.

Barrabás

Barrabás es un personaje citado en el Nuevo Testamento, concretamente en relación con el proceso de Jesús ante Poncio Pilato. Según Marcos y Lucas, estaba encarcelado por haber participado en un motín en el que se había cometido un homicidio (Mc 15,7; Lc 23,19); Juan indica que era un bandolero (Jn 18, 40); y Mateo, se refiere a él sencillamente como "un preso famoso" (Mt 27, 16). La pena para su crimen habría sido la crucifixión, pero según las escrituras de los evangelios habría existido una tradición que permitiría o requeriría que Pilatos indultara a un preso sentenciado a muerte durante la Pascua mediante aclamación popular. A la gente reunida ("ochlos", que se convirtió en "los judíos" o "la multitud" en las traducciones) se le ofreció la opción de liberar a Jesús o a Barrabás. Se habría aclamado popularmente la liberación de Barrabás, con la consecuente crucifixión de Jesús.

La historia de Barrabás es utilizada con frecuencia para justificar el antisemitismo, atribuyendo por la misma al pueblo judío la posible responsabilidad de la crucifixión de Jesús. Otras fuentes consideran que fue utilizada en los primeros tiempos del cristianismo para limpiar de culpas al Imperio romano, para facilitar la adopción de dicha religión por los romanos y finalmente su oficialización.

Una posible parábola

Algunos estudiosos consideran también la posibilidad de que toda la situación respecto de Barrabás no habría ocurrido realmente, sino que sería un añadido literario a la historia, para constituir una parábola. Se indica que la elección entre uno u otro prisionero, si es retirada de la historia, no altera el curso de los acontecimientos. En este caso, la historia habría estado presente en los textos originales en arameo, antes de su traducción al griego.

Un posible motivo para añadir a Barrabás habría sido el de crear una contrafigura opuesta a Jesús, que estaría preso por alzarse violentamente en contra del Imperio romano, mientras que Jesús rechaza por completo la violencia y predica el dar la otra mejilla. La situación obligaría al lector, o al oyente, a tomar partido por uno u otro, y decidir qué forma de proceder es realmente la que se corresponde con Dios. Esta opción, haría de Barrabás el mesías guerrero que algunos judíos esperaban, un zelote, para que los librase de los romanos, prefieriendole al mesías pacífico, Jesús de Nazaret.

Barrabás podría ser también una alegoría de la humanidad. La liberación del pecador Barrabás podría representar la liberación de la humanidad del pecado original de Adán que tuvo lugar con la crucifixión de Jesús.

La interpretación de las ESCRITURAS debe hacerse a la LUZ de la fe, por la SANTA IGLESIA FUNDADA POR CRISTO. (Santa a pesar de mis pecados, del otro y del de más allá... porque SANTO ES SU FUNDADOR: CRISTO; SANTO es su FIN: LA SALVACIÓN ETERNA; SANTOS LOS MEDIOS: ORACIÓN Y SACRAMENTOS).

Si no es así, ya vemos como puede cambiar la interpretación. Que para justificar el antisemitismo...

Esto ya se derrumba por esa sóla palabra. ¿Es que no de dan cuenta de que Jesús de Nazaret era HEBREO... y Maria, su Madre, una HEBREA...? Ya no hay "justificación"...

¡Para qué seguir...!

¿Qué prefirieron a Barrabas antes que a Jesús...? ¿Qué es lo que se ve hoy...?

Buenas tardes, MEMBRILLER@S.