OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: "CERVATILLA": ¿qué pasa por las mañanas últimamente?...

Ya hemos regresado esta mañana de pasar unos días en el pueblo en “Temporada de baja intensidad turística”. Nos conformaremos porque ha merecido la pena a pesar de no ser “Temporada alta” Hacía muy bueno para hacer rutas, cualquiera de las muchas que hay. Uno de estos días estuve en el cerro de la ATALAYA muy cerca de los misteriosos chozos y de esta a la otra ATALAYA regresando junto a la encina GRANDE que ya está casi muerta y también en el charco de la ISLA del rio Salor. Estuve solo, si alguien me hubiera acompañado hubiera ido hasta LA CALABAZA o a la fuente LA GERBOSA. Hace falta que llueva, haber si se llena el pantano de agua y sale algo más de hierba en el campo, que está todo muy seco. Había mucha gente el viernes en el mercado de la PLAZA. Una chica estaba haciendo campaña TODOS CON MARTA y en las hojas dejamos nuestra firma por si vale para algo, también en misa y en el entierro del sábado asistió mucha gente. El día de San José no fue festivo y el sábado no se me logró ver el partido de fútbol. En los bares como no sea del Madrid o del Barcelona no hay interés y en casa con antena normal no se ve la cadena que trasmite los partidos, después de todo fue mejor no verlo. Que lo paséis bien en Semana Santa y que sea un éxito el día de HERMANDAD.

Pues desde esa ATALAYA, tuviste que ver más cosas. Una pregunta: ¿existe todavía el cruce de camino entre el de Salorino y los Hornos?. Lo de la Encina Grande es una lástima. La más famosa de Extremadura- como tu bien sabes- es "La Terrona" y está en el cacereño pueblo de Zarza de Montanchez... le han tenido que poner unos "andamiajes" para que no se rompa... ¡claro!, hasta ahora ha sido una bicoca por el turismo que ha atraído... y ésta no es el caso. SALUDOS.

Hola A. del Patrimonio, yo como siempre ando un poco perdida, pensaba k la encina más famosa y grande estaba en Portezuelo, antes de llegar al castillo, pero confiando en tu cultura, k es grande y con "PODERIO"... esto es como el libro gordo de Petete... tendre k darme una vuelta por Zarza de Montanchez, pues no lo habia escuchado nunca, hasta ahora, y mira k voy por esos parajes a menudo, si eres tan amable dime por favor si esta cercana a la carretera o no, gracias y a seguir asi, aprendo mucho de ti, un saludo

"CERVATILLA": ¿qué pasa por las mañanas últimamente? ¿Nos quedamos dormida? Mejor será que no nos cree el hábito de ver tu agradable saludo tan temprano. Nosotros a las 6:15 lo estamos esperando... es verdad, para qué mentir. Bueno, la encina "La Terrona", se tiene como la más grande del mundo, como oyes... del mundo: con sus más de 8 ms. de perímetro y 26 ms. de altura. Sigue por la carretera de Miajadas, y antes de llegar a Valdemorales hay un cruce a poco kilómetros, Zarza de Montanchez. Está superindicada la dirección de la famosa enciana. Una vez vista, nosotros seguiriamos para delante y nos acercaríamos a las Minas de la Jayona, Monumento Natural, en Fuente del Arco (Badajoz), cerca de Llerena- ello si no las conoces... si las conoce nada- seguro que no te defraudarán, si tanto te gusta los parajes como dices. Y decirte que aquí seguimos por si quieres que te ayudamos. Y gracias a ti. SALUDOS.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenos Dias!... k grato es saber A. D. Patrimonio k por lo menos alguien te hecha en falta, no me duermo, lo k pasa k mis tareas esta ultima semana se me ha duplicado, pero siempre abro el foro antes de ir "pal curro" a cotillear si han subido alguna foto nueva, o para leer tus magistrales palabras, a llerena si llego, pero a Fuente del Arco no, gracias por tu información, nos vemos en Semana Santa, por cierto nuestra amiga MEMBRILLERA tambien tiene k estar ocupadilla la mujer, hace tiempo k no escribe, ... (ver texto completo)