OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Agradezco, tu aclaración. Es muy interesante y esas...

Agradezco, tu aclaración. Es muy interesante y esas cosas enriquecen. Almenar, según la RAE, en una de sus acepciones: “Guarnecer o coronar de almenas un edificio”. Ese edificio, normalmente era un castillo (edificación medieval de carácter defensivo donde residía el Señor feudal) pero podía ser otro. Así que puedes almenar el “chalet” –un piso es más jodido-
Ignoro, si el Castillo era para impresionar (hoy día no lo dudo) no sé tus fuentes. Pero sí sé que era una fortaleza militar de carácter defensivo, normalmente construido en un promontorio y con un foso defensivo que, generalmente se llenaba de agua, con el objeto de resistir los asedios. Allí residía el señor feudal, con su torre del homenaje, las torres defensivas, la Barbacana, el adarve, los matacanes, las murallas con sus almenas (cuya función principal era proteger a los defensores) el puente levadizo, etc., etc.,
Los señores feudales, tenían derecho de pernada y, salvo excepciones, era unos hijos de mala madre, pero, no imbéciles. En Extremadura hay muchos castillos- algunos de los Caballeros del Temple. Si no eres de por aquí, te recomiendo uno que está muy cerca de Membrío y que se conserva muy bien- el de Álvaro de Luna, en Albuquerque (Badajoz)- Como sabes, el tal Álvaro- favorito que fue de Juan II de Castilla- palmó, súbitamente, de un corte involuntario en el cuello en la plaza mayor de Valladolid. Le preguntaré al Sr. Realito, cuándo fue la cosa, porque me consta que hace la leche de años. Un saludo. PC
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Don Álvaro fue arrestado en el Castillo de Portillo, fué decapitado en cadalso público en la plaza Mayor de Valladolid el 2 de junio de 1453.

Realito quizás me he adelantado al contestar, sé que ésto de la historia, sabes bastante.

Un saludo PC y otro para Realito.

AGUILA REAL