OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Sr Ribero, totalmente de acuerdo con su exposición....

Amigo fínfano, sigo siendo reacio a aceptar que haya muchos votos manipulados a base de miedo, creo que el grueso de votos a favor de ésta corporación viene de electores a los que no les hace falta nada del Ayuntamiento para cobrar su sueldo a fín de mes, pero sólo es mi opinión.
Por otra parte estoy a favor de una idea de la que ya se habló pero que nunca llegó a hacerse realidad: que cualquier cargo político de relevancia no se perpetúe en su puesto, al menos no más de dos legislaturas.
Saludos.

Sr Ribero, totalmente de acuerdo con su exposición.
Una cosa es dar una opinión, y otra denunciar hechos que son constitutivos de delito. Esto debe hacerse ante un juzgado, con pruebas y con Dni por delante.
Lo triste es que en Membrío no cambian mucho las cosas.
El caciquismo parece que forma parte de nuestra naturaleza extremeña. Que diferencia ha habido en el comportamiento de unos alcaldes y otros?
No han favorecido siempre a sus amigos?
Quizás el error esté en el sistema, que permite a los alcaldes ser los dueños y señores de personas y hacienda. En épocas pasadas eran los dueños de las fincas los que daban el trabajo y ahora son los alcaldes.
Desde el más absoluto desconocimiento de cómo funciona un Ayuntamiento, alguien podría aclarar cómo se da el trabajo, hay listas?, es rotativo?. Supongo que habrá reglas que seran de obligado cumplimiento, para evitar los compadreos o no?
Y si no se cumplen porqué la oposición no lo denuncia adecuadamente?
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Totalmente de acuerdo, veo que me entiendes.
La oposición es quien debe actuar ante cualquier irregularidad y si no lo hace...?
Mi abuelo decía "en todos sitios cuecen jabas"
Saludos.
Belloter@, en relación a tu pregunta, te contesto:

Habría que ver, en primer lugar, a que tipo de trabajadores nos referimos, porque, los procesos selectivos distan mucho unos de otros, en función de las personas que se quiere seleccionar, y para que tipo de obra, servicio o programa se quiere contratar; en unos casos, la competencia es el SEXPE (Servicio Extremeño Público de Empleo); en otros, de los Ayuntamientos, y, en algunos caso, el proceso se realiza de manera compartida. Yo, supongo, que ... (ver texto completo)