OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Da gusto leer tanta información sobre las distintas...

Da gusto leer tanta información sobre las distintas fotos. Un poco de polémica no viene mal siempre que sea respetable por todas partes y veo que lo es. Es cierto que la información viene más de unos que de otros pero será porque la tienen o porque tienen medios para enterarse (por la edad, por ayuda de mayores...). Otros no tenemos tanta información pero nos encanta leerla y de hecho más de uno/a da las gracias por las fotos y los comentarios; me uno a ellos.
Esta foto (1942-1945, según AMIGOS DEL PATRIMONIO) y fuera de controversias, está en su contexto: recién terminada la guerra civil, años de penurias y hambre para toda la gente llana, escasísimos bienes... y todo lo que nuestros abuelos/as, padres/ madres, han podido pasar y nosotros nos imaginamos, hemos leído o nos han contado. Sabemos que fueron años difíciles y que las penurias estaban al orden del día. La mayoría de la población española hubo de padecer durante la contienda y, tras terminar ésta, a lo largo de las décadas de 1940 y 1950, los efectos del racionamiento y la privación de bienes de consumo. Esta foto está entre esos años y por consiguiente nos muestra todo ello. Lo cual no quiere decir que estos niños no fueran felices. Nosotros lo vemos desde una perspectiva algo lejana y después de conocer esta sociedad consumista y llena de bienes. Tenemos de todo. Ellos conocían su mundo y nada más que su mundo, y se lo pasarían todo lo bien que pudieran en ese mundo de ellos que, a pesar de las carencias que tenían en bienes, era mucho mejor que este en muchos aspectos: solidaridad, humildad, menos prisas…Pasados los años estos niños, ya hombres, puede ser que, al mirar para atrás, piensen en lo mal que vivían; pero estoy seguro que en aquel momento, como no conocían más, se lo pasarían bien. Y también estoy seguro que ahora notarán la falta de esa palabra que antes se mantenía con solo dar un apretón de manos; de esa ayuda que se daban unos a otros cuando pasaba algo negativo; de ese “acudir enseguida” cuando alguien lo necesitaba; de esa “puerta abierta” para todos y durante todo el día… En definitiva de su forma de vivir en aquellos tiempos que no tiene por qué ser peor que la de ahora. Era diferente. Si nos fijamos solo en el aspecto material era peor, pero ¿no creéis que la otra parte inclina la balanza hacia aquella sociedad?
Saludos a todos.