OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

del baul, MEMBRIO

Ya hay que no conocieron este bar-baile; donde aunque parezca mentira, se hicieron las 2 o 3 comidas de la hermandad o cofradía de San Cristobal, que por encanto desapareció. Ni tampoco sabemos de que quede gente: que se acuerde o sepan cuando era la fragua del tío Blas Almaraz Guapo, que vivía en la calle Alcantsra. También, también ensayamos bailes como ahora se hace en la"Casa de Cultura" con la Sección Femenina, que se hospedaban en la calle "La Cruz"... pero era allá por 1965-1966. SALUDOS.
Nos queda cuatro bares quitando "El hotel" (peor está un pueblo cercano que no tiene ninguno... de momento); pues el de la fotografía era uno delos cuatro que existía sólo en la calle Nueva... hace más bien poco; sin contar los tres bailes que existieron. En esto vamos cada vez peor. ¿La culpa...? Averiguar aunque entrañe dificultad. SALUDOS.
¡Ah...! ¿Y este bar? Tenia salón de baile arriba. Es donde ensayabamos todas las noches "El arbolito", ""La certeña", etc. cuando vino la Sección Femenina al pueblo, allá por 1965-1966. SALUDOS.
Hola Virgo, me gustaría saber algo mas de "La Cantina de las Vadillas". Tiene algo que ver con el apellido Vadillo?, yo no tenía ni idea que existiera tal cantina, así que te agradecería que dieras mas información si es que la tienes. Un saludo y gracias
¡Ay... el tío Vicente, cómo lo cuenta! "Cantina las Vadillas": ¡cuantas anécdotas! Ahí es dónde precisamente entraba el bandolero "Chico Cabrera" e invitaba a beber. Por lo tanto no es de extrañar que le ayudara toda la gente. Después... no sabemos, que si la "cantina de la tía Corchá" fuera la misma. Ten en cuenta "VIRGO" que nos estamos trasladando al tercer tercio del siglo XIX... y nos tememos que habrá mucha gente que ni si quiera nos acordemos. SALUDOS.