OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Dos fincas siempre en la mente de un forero
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

Hasta Semana Santa no vamos al pueblo que tengo que atender muchos negocios todos los días y no puedo dejar ninguno abandonados que después tendría “remordimiento de conciencia”, y con tantos negocios, la Catedral sin atender, y hoy, hoy nos hemos mojado en la huerta preparado la tierra que está muy fea. En SS prepara algo que allá vamos a donde sea Hasta mañana.
Hay que ver que jubilao más ocupao es mi primo, no para que sí nietos, que si güerta que apañao eres, a otros Jubilaos nos haces sudar de la faena que tienes.
Un abrazo
¿Y porqué hay que olvidar "VIRGO" el pasado...? Son vivencias... y nada más. ADP.
Queremos decir que el pasado nunca se olvida y del pasado hemos sacado el fruto correspondiente nosotros y no nuestros descendientes, con razón pueden decir: Muy bien abuelo pero yo necesito estudiar, trabajar, formar una familia……………… y esto tenemos que hacerlo los mayores y milagros no existen por eso digo que hay que mirar al futuro, no por nosotros pero si por ellos para que encuentren un futuro digno.
Hola primo tienes razón mirar el futuro, es cierto, pero sin olvidar el pasado, que de ello también se puede sacar algo positivo, no hay que olvidar de donde venimos.
Saludos
Vemos que por escasos minutos se han cruzado la información sobre "Mariela L.". Es verdad que este camino era la carretera de los señoritos, como tu dices. NBosotros íbamos pòt el "Alto La Charca", "Corralás de Cabila", "Valdio de Los Vicente" (aqui siempre estaba el tío Mateo guardando ovejas, y que vivía donde hoy está la Farmacia... dejábamos a la izquierda "La Atalaya"... a la derecha veíamos "despegar" "La Encina Grande" y enseguida cruzábamos dicha carretera que se dirigía a la Casa... y nos ... (ver texto completo)
¿Y porqué hay que olvidar "VIRGO" el pasado...? Son vivencias... y nada más. ADP.
Queremos decir que el pasado nunca se olvida y del pasado hemos sacado el fruto correspondiente nosotros y no nuestros descendientes, con razón pueden decir: Muy bien abuelo pero yo necesito estudiar, trabajar, formar una familia……………… y esto tenemos que hacerlo los mayores y milagros no existen por eso digo que hay que mirar al futuro, no por nosotros pero si por ellos para que encuentren un futuro digno.
¿Con que cerca de la "Casa de la Pradera"...? ¿Así trata "VIRGO" a tu "tierra santa"...? A ver si estás por aquí para el sábado 5, que tenemos previsto "Un paseo por el campo". Ya tenemos hasta las sardinas "comprá". Ahora te hacemos y ponemos la foto... para que veas que es verdad. Danos un poco tiempo... SALUDOS.
Hasta Semana Santa no vamos al pueblo que tengo que atender muchos negocios todos los días y no puedo dejar ninguno abandonados que después tendría “remordimiento de conciencia”, y con tantos negocios, la Catedral sin atender, y hoy, hoy nos hemos mojado en la huerta preparado la tierra que está muy fea. En SS prepara algo que allá vamos a donde sea Hasta mañana.
Esta entrada no la utilizada los labradores de Membrio y Salorino porque tenían otros que les resultaba mejor, esta era para los coches de los Señoritos, este camino empieza en ese entrada y llega hasta el cortijo y estaba muy bien cuidado por Nicolás, en algunos lugares había un camino paralelo para los carros de los labradores y la razón era para que los aros de hierro de las ruedas no estropearan el camino del SEÑORITO. Jesús siempre la misma canción, los pobres con los pobres y los ricos con ... (ver texto completo)
Vemos que por escasos minutos se han cruzado la información sobre "Mariela L.". Es verdad que este camino era la carretera de los señoritos, como tu dices. NBosotros íbamos pòt el "Alto La Charca", "Corralás de Cabila", "Valdio de Los Vicente" (aqui siempre estaba el tío Mateo guardando ovejas, y que vivía donde hoy está la Farmacia... dejábamos a la izquierda "La Atalaya"... a la derecha veíamos "despegar" "La Encina Grande" y enseguida cruzábamos dicha carretera que se dirigía a la Casa... y nos ... (ver texto completo)
Vamoa a ver VIRGO", que le hemos dado la palabra en tu nombre a "Mariela L.", que le ibas a decir o contestar de donde había aacado SU poema... y que le ha hecho mucha ilusión. Y que estará esperando. No le hagamos más esperar. SALUDOS.
Ya hemos contestado y decimos que ha sido una satisfacción saludarla.
Esta entrada no la utilizada los labradores de Membrio y Salorino porque tenían otros que les resultaba mejor, esta era para los coches de los Señoritos, este camino empieza en ese entrada y llega hasta el cortijo y estaba muy bien cuidado por Nicolás, en algunos lugares había un camino paralelo para los carros de los labradores y la razón era para que los aros de hierro de las ruedas no estropearan el camino del SEÑORITO. Jesús siempre la misma canción, los pobres con los pobres y los ricos con ... (ver texto completo)
Vamoa a ver VIRGO", que le hemos dado la palabra en tu nombre a "Mariela L.", que le ibas a decir o contestar de donde había aacado SU poema... y que le ha hecho mucha ilusión. Y que estará esperando. No le hagamos más esperar. SALUDOS.
¿Con que cerca de la "Casa de la Pradera"...? ¿Así trata "VIRGO" a tu "tierra santa"...? A ver si estás por aquí para el sábado 5, que tenemos previsto "Un paseo por el campo". Ya tenemos hasta las sardinas "comprá". Ahora te hacemos y ponemos la foto... para que veas que es verdad. Danos un poco tiempo... SALUDOS.
Esta entrada no la utilizada los labradores de Membrio y Salorino porque tenían otros que les resultaba mejor, esta era para los coches de los Señoritos, este camino empieza en ese entrada y llega hasta el cortijo y estaba muy bien cuidado por Nicolás, en algunos lugares había un camino paralelo para los carros de los labradores y la razón era para que los aros de hierro de las ruedas no estropearan el camino del SEÑORITO. Jesús siempre la misma canción, los pobres con los pobres y los ricos con ... (ver texto completo)
¿Con que cerca de la "Casa de la Pradera"...? ¿Así trata "VIRGO" a tu "tierra santa"...? A ver si estás por aquí para el sábado 5, que tenemos previsto "Un paseo por el campo". Ya tenemos hasta las sardinas "comprá". Ahora te hacemos y ponemos la foto... para que veas que es verdad. Danos un poco tiempo... SALUDOS.
Vamos a cruzar el río y hoy hay que darle un empujón a la Catedral que a este paso no terminamos nunca. Hasta la tarde si procede.
Aquí hay uno que cuando no está agazapado aparece soltando más bien poco y sin claridad, esta entrada estará donde esté pero quiero recordar que me parece que se ve desde la N-521 y está cerca de “La casa de la Pradera”. ¡Jesús habremos acertado!.