OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Alrededor del lugar emblemático, que dicen
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

Gracias, Tasio. Hubo apatía y desgana en escribir, pero mi cariño por todos vosotros sigue intacto. Estuve pachuchita, pero ya estoy mejorando y con la ilusion de ir cuanto antes a mi pueblo. Un abrazo.
AMAPOLA, te damos la bienvenida de nuevo. Ya sabemos el cariño que tienes a Membrio y a su gente. Me parece que este año en Agosto sería un buen momento para regresar. Un beso, guapa.
Una servidora la recuerda, durante los 9 años que vivi en el pueblo, residiendo en un bajo en la C/ Valencia. Poco o nada entendíamos de el por qué de su estado. Imagino que, a su manera, era feliz. Desde luego, la recuerdo siempre tranquila; alguna vez, al pasar por El Coso, mi padre, que era muy extrovertido, (cosa rara en un gallego), charlaba un rato con ella. Era su aspecto lo que nos impresionaba. (D. E. P)
Gracias, Tasio. Hubo apatía y desgana en escribir, pero mi cariño por todos vosotros sigue intacto. Estuve pachuchita, pero ya estoy mejorando y con la ilusion de ir cuanto antes a mi pueblo. Un abrazo.
Una servidora la recuerda, durante los 9 años que vivi en el pueblo, residiendo en un bajo en la C/ Valencia. Poco o nada entendíamos de el por qué de su estado. Imagino que, a su manera, era feliz. Desde luego, la recuerdo siempre tranquila; alguna vez, al pasar por El Coso, mi padre, que era muy extrovertido, (cosa rara en un gallego), charlaba un rato con ella. Era su aspecto lo que nos impresionaba. (D. E. P)
Buenas tardes a todos y todas:

Querido PFC, siento mucho contradecirte, tanto a ti como a muchos otros, hechas las oportunas averiguaciones (mi profesión así lo requiere) quiero y puedo aclarar que nuestra añorada Sra. Mariapanta NO MURIO EN LA CASITA DE LA HUERTA, no dudo que fuera tu campo de operaciones (entre otros je, je, je,) pero e de decir que efectivamente en la huerta se la encontraron porque le había dado un "patatu" como deciamos antiguamente, pero NO MUERTA, porque desde allí fué ... (ver texto completo)
Vale primo, pues será así. Yo tengo la imagen de sacarla de la casina de la huerta "como muerta", de lo demás, ahora que lo dices tengo la vaga idea que duró poco tiempo en ese estado y que la pobre no se recuperó. Que descanse en paz la tia Maripanta y hoy la tendremos presente en las oraciones. BSSSSSSSSSSS
Buenos días. En esa casa, querido PAntídoto, falleció la Srª Marípanta (Que es como la llamábamos) Se la encontraron tendida en el rellanito de entrada; lo sé, porque esa era mi zona de operaciones (Que escriba Realito) Anteriormente, residió- con su burro- frente al tinao de mis padres- en la casina esa de tía Fernanda- Como quiera que, por imperativo paternal, pasaba por allí casi a diario, pues por eso me lo sé. En la huerta de tía Fernanda, había un membrillero que daba unos membrillos (O gamboas, ... (ver texto completo)
Yo no se que edad tendríamos, pero si me acuerdo que vinieron a casa porque se habían encontrado a la tia Maripanta en la huerta "muerta", de allí la sacaron y yo ya no me acuerdo si era muerta o en coma. Ya no está mi madre para aclararmelo, pero lo preguntaré por aquí a alguien. ¡Que lástima no haber sacado este tema unos meses antessssssss! Me enteraré. Bsss
Buenos días. En esa casa, querido PAntídoto, falleció la Srª Marípanta (Que es como la llamábamos) Se la encontraron tendida en el rellanito de entrada; lo sé, porque esa era mi zona de operaciones (Que escriba Realito) Anteriormente, residió- con su burro- frente al tinao de mis padres- en la casina esa de tía Fernanda- Como quiera que, por imperativo paternal, pasaba por allí casi a diario, pues por eso me lo sé. En la huerta de tía Fernanda, había un membrillero que daba unos membrillos (O gamboas, ... (ver texto completo)
Buenas tardes a todos y todas:

Querido PFC, siento mucho contradecirte, tanto a ti como a muchos otros, hechas las oportunas averiguaciones (mi profesión así lo requiere) quiero y puedo aclarar que nuestra añorada Sra. Mariapanta NO MURIO EN LA CASITA DE LA HUERTA, no dudo que fuera tu campo de operaciones (entre otros je, je, je,) pero e de decir que efectivamente en la huerta se la encontraron porque le había dado un "patatu" como deciamos antiguamente, pero NO MUERTA, porque desde allí fué ... (ver texto completo)
Entonces tendrán razón tantos "servidores", yo no la recuerdo allí, si recuerdo a mis hermanas ir a lavar a esa huerta y la casa estaba vacía, igual se hundiría la otra casina y la meterian ahí, a tanto no llego.
Buenos días. En esa casa, querido PAntídoto, falleció la Srª Marípanta (Que es como la llamábamos) Se la encontraron tendida en el rellanito de entrada; lo sé, porque esa era mi zona de operaciones (Que escriba Realito) Anteriormente, residió- con su burro- frente al tinao de mis padres- en la casina esa de tía Fernanda- Como quiera que, por imperativo paternal, pasaba por allí casi a diario, pues por eso me lo sé. En la huerta de tía Fernanda, había un membrillero que daba unos membrillos (O gamboas, ... (ver texto completo)
Este lugar tiene historia. ¿Cuantas cosas bonitas y noticias del día se habrán contado hombres y mujeres mientras sacaban agua en el pozo Salorino? Algunas veces saltaba la voz de alarma ¡Viene la tía María Panta ¡no era peligrosa pero los cantaros eran llenados con prontitud y para casa salvo los más tranquilo o tranquilas.
Nos ha vuelto a sacar el tema de la María Panta el ADP y dábamos el caso por cerrado pero de nuevo parece que se reabre. Hasta mañana.
Primero "VIRGO", lo que debemos es decir o recordar: como se llamaban la tía María y el tío Pantaleón... Esto tan solo acaba de empezar. Ya es tarde y mañana hay que madrugar. SALUDOS.
Pues habrá que decirselo a los dueños, por si no lo saben... que la tienen muy abandonada. A ver que nos responden. A lo mejor el día menos pensado, la vemos con una nueva edificación. Ello daría belleza y compañia al lugar. Nunca se sabe. En cuanto a la "tia Maripanta" o "Mariapanta"; creemos que lo correcto es "Maria Panta" por aquello de su marido Pantaleón: La verdad que tuvo tres domicilios: calle General Franco (ahora calle Valencia) y los dos del Pozo Salorino. Mira que hemos tenido delante ... (ver texto completo)
Este lugar tiene historia. ¿Cuantas cosas bonitas y noticias del día se habrán contado hombres y mujeres mientras sacaban agua en el pozo Salorino? Algunas veces saltaba la voz de alarma ¡Viene la tía María Panta ¡no era peligrosa pero los cantaros eran llenados con prontitud y para casa salvo los más tranquilo o tranquilas.
Nos ha vuelto a sacar el tema de la María Panta el ADP y dábamos el caso por cerrado pero de nuevo parece que se reabre. Hasta mañana.
La tia Mariapanta descendia de Galicia y su marido el tio Pantaleón era de nuestro pueblo, era familia del tio Saturio el caminero (qepd) padre de Dioni y del tio Rafael Gómez (Rafael de la Zorrera) padere de Esteban y agustin (vaquero de Zamores). Estuvo de guarda en el Machao, que mi primo Valdio conoce, Hay una anécdota que le ocurrió al tio Pantaleón: Fué a por tabaco y como la cosa estaba revuelta con lo de la guerra civil, lo detuvieron dos o tres dias y cuando volvió la tia Maripanta le dijo"Panta ... (ver texto completo)
BUENAS NOCHES

Me encantan estas historias que tienen hechos y no tantos nombres. Cuéntanos que más predijo, es verdad que me parecía "algo bruja", ahora al saber que era gallega, comprendo lo de las meigas. Un abrazo y sigue preguntando cosas a tus padres para contarnos, que tu lo puedes hacer ahora. Yo echo en falta cuando mi madre se subía al brasero por la noche, aquí conmigo y me contaba historias de su tiempo
La tia Mariapanta descendia de Galicia y su marido el tio Pantaleón era de nuestro pueblo, era familia del tio Saturio el caminero (qepd) padre de Dioni y del tio Rafael Gómez (Rafael de la Zorrera) padere de Esteban y agustin (vaquero de Zamores). Estuvo de guarda en el Machao, que mi primo Valdio conoce, Hay una anécdota que le ocurrió al tio Pantaleón: Fué a por tabaco y como la cosa estaba revuelta con lo de la guerra civil, lo detuvieron dos o tres dias y cuando volvió la tia Maripanta le dijo"Panta ... (ver texto completo)
Mira a ver si en el “baúl de los recuerdos” tienes alguna foto y la pones en el foro para recordar cómo era la mujer.
La tia Mariapanta descendia de Galicia y su marido el tio Pantaleón era de nuestro pueblo, era familia del tio Saturio el caminero (qepd) padre de Dioni y del tio Rafael Gómez (Rafael de la Zorrera) padere de Esteban y agustin (vaquero de Zamores). Estuvo de guarda en el Machao, que mi primo Valdio conoce, Hay una anécdota que le ocurrió al tio Pantaleón: Fué a por tabaco y como la cosa estaba revuelta con lo de la guerra civil, lo detuvieron dos o tres dias y cuando volvió la tia Maripanta le dijo"Panta ... (ver texto completo)
Lo siento primo, pero si vivío la tia Mariapanta en la huerta cuando ya era de mi madre, es que yo no sabía que había sido de abuela y desde luego que murió en esa casa, se la encontraron por la mañana y aquello me traumatizó de pequeña. No se cuantos años tendría yo (ADP lo sabrá si leyó la partida de defunción)
Yo no sé si era de tu madre o de quien, yo siempre la he conocido como la huerta de la abuela Salustiana (q. e. g. e.) posiblemente eso que cuentas sería posterior.
Es cierto FCC y Virgo: En esa casa vivió la tia Maria Panta, me tocó algunas noches de invierno acompañarla hasta alli porque tenia la costumbre de venir a mi casa por las noches. Saludos
Buenas noches a todos y todas-
En esa casa nunca vivió la tia María Panta, esa era la huerta de mi abuela Salustiana, donde un servidor pasó muchas horas, la casa de la tia María Panta estaba un poco antes de llegar a ese luagar, frente al tinao primero que había.
Lo siento primo, pero si vivío la tia Mariapanta en la huerta cuando ya era de mi madre, es que yo no sabía que había sido de abuela y desde luego que murió en esa casa, se la encontraron por la mañana y aquello me traumatizó de pequeña. No se cuantos años tendría yo (ADP lo sabrá si leyó la partida de defunción)