OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

La Procesión... en su primer recorrido
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

Esto tampoco lo véo en mi pueblo.
Bonita foto.
TEMA DEL DÍA. El Ojo Izquierdo. Es que nosotros "FLORDENORA", hemos sido un pueblo de larga tradición religiosa; aunque pueda haber gente que no lo vea de esta manera. Algunas se van... otras vuelven; otras incluso se olvidan; como puedan ser "las cruces en el Calvario". Ya quedará poca gente que se acuerden de aquellas "Tres Cruces" delante del actual Cementerio Municipal. Es "Calvario" antes que que "Cementerio", ya que los primeros enterramientos fue "por ayer todo el día": datan apenas de 1820.... ... (ver texto completo)
Esto tampoco lo véo en mi pueblo.
Bonita foto.
¡Oh Trinidad, fuente de salvación

Que todo viviente te alabe

Tú que nos das la victoria gracias a la cruz

Danos también la bienaventuranza eterna.
En este tiempo de Pasión;

Aumenta en nosotros tu gracia

Lava nuestros crímenes.
Estuvo pendiendo el rescate del mundo

Balanza fuiste del cuerpo sagrado

Y arrebataste al infierno su botín.

Salve, cruz, esperanza única
Nacido de tronco noble, escogido

Para sostener al santísimo cuerpo.

Dichoso porque de tus brazos
Anunciando al mundo entero:

Dios ha vencido en la cruz

Árbol frondoso lleno de gloria

Ornado de púrpura real
Brotó un manantial de agua y de sangre.

Se cumplió lo que David

En su cántico proclamó
En la cruz fue traspasado

Por la lanza cruel

Y para lavarnos del pecado

Brotó un manantial de agua y de sangre.
Himno de la Pasión

Avanza del rey el estandarte

Brilla el misterio de la cruz

Donde la vida sufrió la muerte,

Muriendo nos vivificó.
La Pascua de resurrección determina muchas de las fiestas cristianas del calendario: La Ascensión (el ascenso de Jesús al cielo) se celebra 40 días después de Pascua y Pentecostés, 10 días después de la Ascensión. La semana anterior a la Pascua de Resurrección es la Semana Santa, que comienza con el Domingo de Ramos (que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén).
¿Por qué la fecha de las fiestas de Semana Santa varía cada año?

Las fechas de la Semana Santa se fijan según el calendario lunar. En el año 325, la iglesia se reunió en Nicea y acordó que la Pascua de resurrección, que conmemora la vuelta de Jesús a la Tierra, debe de celebrarse el domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera, que tiene lugar el 21 de marzo.
Desde hace muchos años, no estamos en el "Viernes de Dolores". Allí estaremos para poder contarlo. Nos gustaria -pero para eso había que molestarse en buscarlos - loa AUTÉNTICOS carteles que se pusieron en los canceles de la iglesia con el programa de Semana Santa en 1874 o 75 el párroco de entonces D. Eulogio Durán Rino. SALUDOS.