OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

pensando en su construcción
Foto enviada por tasio

Si, pudiera ser... Siempre son interesantes los acabados de las bóvedas esféricas que ya o se hacen Interesante hubiese llevado acabo las dos carreteras que en un momento o tiempo dado. Una cuando se hizo necesario el transporte del wolfram o tungsteno y otra: cuando se pretendía unir los pantanos de Alcántara y Cedillo. Parece ser que la orografía del terreno y el peso de sus propietarios... lo impidieron. SALUDOS.
holaaaaaaaaaaaaaa tasio
ANA, buenos días, espero que te encuentres bien y que el humor no decaiga,
haber cuando te dejas de ver por nuestro querido pueblo, el tuyo y el mio.
que tengas un buen dia, saludos.
PARA EL FORO, dejamos la crónica pa mañana, no hay tiempo.....
que pasen un buen dia.

SALUDOS.
holaaaaaaaaaaaaaa tasio
PARA EL FORO, dejamos la crónica pa mañana, no hay tiempo.....
que pasen un buen dia.

SALUDOS.
tasio, que bonito, berzota.
tasio, quiero decir como las golondrinas, que me equivoque.
M. M...., anda y dejate de confusiones, con el bolígrafo de varios
colores, pues con el rojo subraya los errores veinte veces cada uno,
"bonito"....... saludos.
tasio, quiero decir como las golondrinas, que me equivoque.
M. M...., buenos días Manue, algo de razón tienes, pero lo de ir y venir
lo hacen las golondrinas cuando están acomodando los nidos, y poner
los huevos, me da que ahora es el tiempo. saludos.
Que van y vienen.

un saludo amigo.
tasio, quiero decir como las golondrinas, que me equivoque.
PARA EL FORO, buenos dias.
ADP., El Confiteor (conocido por su traducción al español "yo confieso" o "yo pecador"), es una oración en latín de la liturgia católica en el cual la persona que dice el rezo realiza el Acto de confesión de los pecados o Acto penitencial ante Dios, y pide a los Santos la intercesión por su alma.
Rezar esta oración es conocido también como "entonar el mea culpa", debido a la contundencia de sus palabras: "mea culpa, mea culpa, mea máxima culpa” (por mi culpa, por mi culpa, por mi gravísima culpa), ... (ver texto completo)
"tasio". ¡Ay lo que tiene "internet"! Como se nota que no te lo hicieron aprendrer como a nosotros. ¿cómo se te ocurre hablar a un marinero del mar? Cuando tú aún no habias nacido... ya nosotros discutiamos entre los muchachos (casi siempre con los más grandes, mayores) cuando golpes de pecho eran cuando llegábamos al "mea culpa, mea culpa, mea máxima culpa". Unos decian que uno... otros dos; nosotros éramos los que decíamos tres. ¡Vamos el mismo espiritu que ahora...! Seguiremos con este tema, poniendo ... (ver texto completo)
Confiteor... que somos más de piedras que de animalitos, ¡alguna falta tendremos que tener! Estamos intentando deslucidar el como hacían estas bóvedas circulares de piedras. Nos parece que estamos dentro del "molino de Zanca". ¿Tú también te sabes "el confite"? SALUDOS.
ADP., El Confiteor (conocido por su traducción al español "yo confieso" o "yo pecador"), es una oración en latín de la liturgia católica en el cual la persona que dice el rezo realiza el Acto de confesión de los pecados o Acto penitencial ante Dios, y pide a los Santos la intercesión por su alma.
Rezar esta oración es conocido también como "entonar el mea culpa", debido a la contundencia de sus palabras: "mea culpa, mea culpa, mea máxima culpa” (por mi culpa, por mi culpa, por mi gravísima culpa), ... (ver texto completo)
Confiteor... que somos más de piedras que de animalitos, ¡alguna falta tendremos que tener! Estamos intentando deslucidar el como hacían estas bóvedas circulares de piedras. Nos parece que estamos dentro del "molino de Zanca". ¿Tú también te sabes "el confite"? SALUDOS.
ADP., no hay falta alguna, tambien me gusta las bóvedas circulares hechas de
piedras y lanchas que el paso del tiempo no las ha vencido, todo tiene lo suyo
Lo de " Confiteor" ni idea, lo de "confite" me parece que son caramelos redondos
y de colores diferentes....... leeremos esta noche la respuesta...............
menudo vergena nos hemos metido,,,,,,,,,, Saludos.
Confiteor... que somos más de piedras que de animalitos, ¡alguna falta tendremos que tener! Estamos intentando deslucidar el como hacían estas bóvedas circulares de piedras. Nos parece que estamos dentro del "molino de Zanca". ¿Tú también te sabes "el confite"? SALUDOS.