OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

fuente con agua
Foto enviada por tasio

ADP: A ver si te pones en contacto con Tasio y le preguntas donde está ubicada esa fuente, porque a mi en Parral no me suena. Yo la situo en los HORNOS porque las iniciales si me son conocidas. Saludos
ADP, TASIO dirá que yo conozco esa fuente porque sabe que yo de muchacho recorrí toda la finca el Parral, buscando nidos de rolas.
Aunque es bien cierto que GAMITO, la habrá visto mas recientemente, pues en su caso recorre actualmente todo el termino del pueblo, por su trabajo.
Saludos
ADP., no se como se llama la fuente, pero si la conocemos, seguro que VALDIO
tiene mas datos......................... .................... Saludos.
TEMA DEL DÍA. ¿"Valdio" porqué...? Será "Gamito" en todo caso el que nos podrá dar más información. "Valdió" se crió más por tierras alcantarinas. Ya hemos hablado de este tema con el encargado de "Parral", Manolo... y de la "Fuente de la Gebosa". No tiene que ver nada esta fuente con la de "Gerbosa" de Santiago.... aunque si la denominación por sus parecidas aguas sulfurosas o sulfuradas. Ellos han "vendido" muy bien su fuente, que hasta parará ahí el barco "Balcón del Tajo". ¡Cuando aprenderán ... (ver texto completo)
TEMA DEL DÍA. Estas fotos deberían ir acompañada siempre con texto; porque se nos obliga deducir el paraje, el nombre de la fuente en sí... Nosotros no la conocemos... pero podemos "jugar" con la identificación. Los años 30 fueron unos años esplendorosos para la realización de estas fuentes tapadas, la "M" puede ser de Muguiro... un camino que pasa al lado dirección norte- sur. En definitiva: nos descantamos por la "Fuente Zarcita", de la que hemos oído hablar... y nunca la hemos visto. SALUDOS.
ADP., no se como se llama la fuente, pero si la conocemos, seguro que VALDIO
tiene mas datos......................... .................... Saludos.
TEMA DEL DÍA. Estas fotos deberían ir acompañada siempre con texto; porque se nos obliga deducir el paraje, el nombre de la fuente en sí... Nosotros no la conocemos... pero podemos "jugar" con la identificación. Los años 30 fueron unos años esplendorosos para la realización de estas fuentes tapadas, la "M" puede ser de Muguiro... un camino que pasa al lado dirección norte- sur. En definitiva: nos descantamos por la "Fuente Zarcita", de la que hemos oído hablar... y nunca la hemos visto. SALUDOS.