OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Cuando las sandías estaban cercanas en la Plaza
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

Tan de lujo que los muchachos las robábamos; bueno yo no... participaba, nos daba mucha vergüenza. Es verdad lo que dice nuestra amiga "AMAPOLA", que era un niño; pero bueno, ¡que es lo más grande! Uno le daba a la sandía o melón con el pié mientras tapaba o distraía al hortelano o sandiero, otro seguía dándole con el pié... y así sucesivamente, hasta eque venía un ÚLTIMO que salía corriendo con ella, bien para el Cerro o para la Caseta de la Luz. No dirán ustedes, que esta tarde no hemos distraido... ... (ver texto completo)
¡Jó... las prisas no son buenas! Lo que dice nuestra amiga "AMAPOLA", no sólo que era un niño... porque eso era evidente por la portañuela que teníamos; sino también VERGONZOSO, que nso ha faltado decir. SALUDOS.
ADP, en otras epocas, las sandias y melones que recuerde los ponian en el lande de la plaza, comer esta frutas en aquel tiempo era un lujo muy refrescante aunque no pisaran la nevera, la sandia que muy bien aguanta Joaquin me da que era un proyecto por lo pequeña que se ve, la fuente que esta de tras de vosotros
sigue siendo otro proyecto no llevado a buen termino, nos agararemos a la paciencia que tenemos mucha, saludos.
Tan de lujo que los muchachos las robábamos; bueno yo no... participaba, nos daba mucha vergüenza. Es verdad lo que dice nuestra amiga "AMAPOLA", que era un niño; pero bueno, ¡que es lo más grande! Uno le daba a la sandía o melón con el pié mientras tapaba o distraía al hortelano o sandiero, otro seguía dándole con el pié... y así sucesivamente, hasta eque venía un ÚLTIMO que salía corriendo con ella, bien para el Cerro o para la Caseta de la Luz. No dirán ustedes, que esta tarde no hemos distraido... ... (ver texto completo)
Buenas tardes ADP, bonita foto con una similar a esta, que tenía la fuente de fondo, siendo novio de M. C., le dije que en el pueblo existía esa fuente de la foto y el primer día que fuimos los dos al pueblo, enseguida me preguntó que donde estaba la fuente tan bonita que había visto en la foto, entonces le dije la verdad, solo dijo que tontotonto eres, en fin uno que le gusta relazar su pueblo.
Saludos
A todos "VALDIO", nos gusta realzar al pueblo... y sobre todo delante de las personas que no son de aquí. Después... "será lo que será" como decía la canción de José Feliciano "Qué será". Una canción que la cantábamos mucho con TETE LANCHO, que si nos lee, le mandamos un saludo; alrededor de aquellos "fujiyamas", que era una mezcla de todas las bebidas (la que tenía el bar en cuestión) espirituosas. Aprovechámos la ocasion para que la señora Hipólita, que nos quería controlar las copas de Cuantreau, ... (ver texto completo)
El motivo de la sandía en la mano, sería porque alguien se le ocurriria; ya que por aquellas fechas y en Ferias: había más de un puesto (mejor montones) de sandías y melones en plena Plaza... sin contar el que había dentro de la posada de la "tía Engracia"... ¡si hombre1... la señora del tío Gregorio "el guardía civil", que era de Almuñecar (Granada), que decia cuando se le preguntaba: ¿qué hay señor Gregorio?, "hambre, sé, miseria y cansansio ". Esta frase al único que se la oímos hoy es a nuestro ... (ver texto completo)
ADP, en otras epocas, las sandias y melones que recuerde los ponian en el lande de la plaza, comer esta frutas en aquel tiempo era un lujo muy refrescante aunque no pisaran la nevera, la sandia que muy bien aguanta Joaquin me da que era un proyecto por lo pequeña que se ve, la fuente que esta de tras de vosotros
sigue siendo otro proyecto no llevado a buen termino, nos agararemos a la paciencia que tenemos mucha, saludos.
Buenas tardes ADP, bonita foto con una similar a esta, que tenía la fuente de fondo, siendo novio de M. C., le dije que en el pueblo existía esa fuente de la foto y el primer día que fuimos los dos al pueblo, enseguida me preguntó que donde estaba la fuente tan bonita que había visto en la foto, entonces le dije la verdad, solo dijo que tontotonto eres, en fin uno que le gusta relazar su pueblo.
Saludos
El motivo de la sandía en la mano, sería porque alguien se le ocurriria; ya que por aquellas fechas y en Ferias: había más de un puesto (mejor montones) de sandías y melones en plena Plaza... sin contar el que había dentro de la posada de la "tía Engracia"... ¡si hombre1... la señora del tío Gregorio "el guardía civil", que era de Almuñecar (Granada), que decia cuando se le preguntaba: ¿qué hay señor Gregorio?, "hambre, sé, miseria y cansansio ". Esta frase al único que se la oímos hoy es a nuestro ... (ver texto completo)