OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Matracas
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

(5) … ¡Qué casualidad! En aquellos mismos momentos pasaban los muchachos tocando las matracas… La madre volvió a insistir viendo que su tardaba, exclamando a ver a su hija con una rebeca magistralmente bordada en aquellas tardes sentada a la puerta con las vecinas: “Quítate eso que estamos en Semana Santa… a ver si ahora vamos a confundir la S. Santa con el Carnaval “. Una vez en la iglesia, apenas se oía al párroco que predicaba desde el púlpito, porque grupos de muchachos competían en la calle ... (ver texto completo)
(1). ¡Vamos a ver… todas las tarde la “Organización, nos sugiere algo… como si no hubiese más gente! Bueno, vale...
Ya quedaron atrás estos instrumentos ensordecedores como eran “las matracas” de Semana Santa que aparecía en el “Miércoles de Tinieblas” porque las campanas se habían perdido, se decía. Las miradas atónitas de los más pequeños muchachos, no se dejaba esperar mirando al campanario; no dando CONTINUARÁ. Saludos.
Muy bien; pero ya apenas quedan gente que se acuerden, de como eran las muestras de la iglesia... y de tocarlas..., ¡no digamos! Cómo para acordarse desqulos dos mulos sueltos yañguna gallina que otra, que se comieron el arco con retamas, tomillos y romero, que se puso a la entrada de la Plaza a la altura del " Portal de la tía Fermina" por la visita que nos hacía nuestro obispo D. Manuel SALUDOS.
Nos ha costado encontrar las MATRACAS... son de hace 7 años; pero queriendo se encuentran las cosas. SALUDOS.
Dar la matraca. Puede ser que en otros tiempos al que le gustara o tuviera la vocación "dar la matraca" no le hicieran caso y de aburrimiento dejara "dar la matraca".
Hoy "dar la matraca" funciona bien porque para hacerles callar le dan lo que pidan aunque eso lleve perjuicios para otros pero esto no termina aquí, quien da la matraca no para una y otra vez.
¡Jesús, Jesús........................ Extremadura aprende a DAR LA MATRACA!. Hasta mañana.
Nos ha costado encontrar las MATRACAS... son de hace 7 años; pero queriendo se encuentran las cosas. SALUDOS.
Nos ponen constantemente fotos en PREFERENCIA y ahora las matracas. Mucho hablamos de recordar y dar vida a tiempos pasados y en este caso con matracas cuando se aproxima SS, no estaría mal formar una cuadrilla y tocarlas en SS y yo ahí estaría. ¡Jesús, Jesús…… que matraca voy a tocar si no tengo ninguna!.
Es el momento de volver a recordar "las matracas"... ya que se están hablando nuevamente de ellas. Esperemos ver este año "echar un pulso" algún que otro grupo. Muchas cosas van a ser; pero somos así... o no hacemos nada o lo hacemos todo de golpe. Aquí donde verdaderamente tienen sus campos -aparte de otros muchos- las asociaciones culturales. SALUDOS.
Hay que ver Virgo, así que fuistes monaguillo de cuando las matracas, yo las recuerdo siendo muy pequeño, es mas tengo una aquí en casa realizada por mí para explicarle a mis hijos de como era una matraca y contarles su uso de lo que yo recuerdo es cierto que se usaban en Semana Santa en sustitución de las campanas.
Nos estamos preparando para ir de comida a la Playa de Berria que tu bien conoces.
Ahora supongo que por el pueblo ya empezará hacer caló, sin embargo aquí de momento apenas hemos ... (ver texto completo)
Pasando el día en la playa de Berria. Muy acertado Valdío vivir junto al mar, así todos los días está garantizado oír las gaviotas, el ruido de las olas y playa en la puerta de casa. Pero ten cuidado con el “cambio climático”, como suba un poquito el nivel del mar, en ese pueblo lo tenéis complicado. Hasta el viernes que nos veamos en Zorrilla. Saludos.
Las “matracas” y algunas “carracas” se usaban en Semana Santa, esos días las campanas permanecían en silencio. Una hora antes de los actos religiosos los monaguillos y todos los que quisieran participar se reunían junto a la puerta de la Iglesia que era el punto de partida, y comenzaba el recorrido por las calles haciendo sonar las “matracas” dando aviso del comienzo de un acto religioso. Había varios modelos de “matracas”, tenían una, dos, tres o cuatro hierros en forma de asas en los lados, agarrando ... (ver texto completo)
Hay que ver Virgo, así que fuistes monaguillo de cuando las matracas, yo las recuerdo siendo muy pequeño, es mas tengo una aquí en casa realizada por mí para explicarle a mis hijos de como era una matraca y contarles su uso de lo que yo recuerdo es cierto que se usaban en Semana Santa en sustitución de las campanas.
Nos estamos preparando para ir de comida a la Playa de Berria que tu bien conoces.
Ahora supongo que por el pueblo ya empezará hacer caló, sin embargo aquí de momento apenas hemos ... (ver texto completo)
Las “matracas” y algunas “carracas” se usaban en Semana Santa, esos días las campanas permanecían en silencio. Una hora antes de los actos religiosos los monaguillos y todos los que quisieran participar se reunían junto a la puerta de la Iglesia que era el punto de partida, y comenzaba el recorrido por las calles haciendo sonar las “matracas” dando aviso del comienzo de un acto religioso. Había varios modelos de “matracas”, tenían una, dos, tres o cuatro hierros en forma de asas en los lados, agarrando ... (ver texto completo)
Gracias "VIRGO" por tu explicación.
Me acuerdo que el sonido de unas a otras variaba de forma ostensible, en función de los tipos y calidades de las maderas y los herrajes utilizados. Se tocaban de muchas maneras, pero las más difíciles de tocar eran aquellas de cuatro anilas, dos en el anverso y dos en el reverso, con el brazo y la matraca en posición extedidos hacia adelante; esta posición era muy difícil porque había que tener fuerza en el brazo y buen sentido para hacer acompasar las diferentes anillas.! Por ciento ¡, no recuero haberlas visto tocar a las niñas de entonces y esto spuede ser debido al lugar que tenían asignados las mujeres de entonces en los actos religiosos.
En otros pueblos este tipo de manifestaciones se expresan a través de otros instrumentos, como los tambores de Calanda, pero dar porrazos en un bombo no se puede comparar con la habilidad para construir y tocas "nuestras matracas". Las que porta Antonio me van a servir de modelo para hacerme unas..... que,... si el tiempo y la salud lo permiten, intentaré tocarlas.

Saludos a ... (ver texto completo)
No se puede pedir más...; aquí están las matracas y me alegro de volver a verlas; os lo agradezco.! Por cierto ¡, sería bueno que alguien explicara su verdadero sentido.

Un saludo
Las “matracas” y algunas “carracas” se usaban en Semana Santa, esos días las campanas permanecían en silencio. Una hora antes de los actos religiosos los monaguillos y todos los que quisieran participar se reunían junto a la puerta de la Iglesia que era el punto de partida, y comenzaba el recorrido por las calles haciendo sonar las “matracas” dando aviso del comienzo de un acto religioso. Había varios modelos de “matracas”, tenían una, dos, tres o cuatro hierros en forma de asas en los lados, agarrando ... (ver texto completo)
No se puede pedir más...; aquí están las matracas y me alegro de volver a verlas; os lo agradezco.! Por cierto ¡, sería bueno que alguien explicara su verdadero sentido.

Un saludo
Yo trabajo en el plaza en rivas. Me suena algo de que tu hijo trabajo con nosotros. ¿por cierto que tal tu tio melchor? saludos
Mi tío Melchor se recupero un poco y ya está en el pueblo, esta un poquino mejor. Mi hijo trabajo en el el Plaza de rivas hace ya 7 años mas ò menos y me dijo que allí había uno del pueblo trabajando, despues fue tu madre la que me dijo que eras tú. Saludos.
Yo trabajo en el plaza en rivas. Me suena algo de que tu hijo trabajo con nosotros. ¿por cierto que tal tu tio melchor? saludos
MG aunque diga Miguel Angel unas paginas atras que parezco extanjero ¿por lo de la tueca? como ves soy delpueblo y esto lo manejo poco. Solo se entar en Membrio, leer el marca y poco mas. Saludosd
Zurrumicalo: ¿tu eres el que trabajaba con mi hijo en el Plaza?. Saludos