OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Tu tio Felipe
Foto enviada por coguta

Pinaryencina, no te creas, yo no soy esperta en endulzar acitunas, pero esque parece que estoy viendo a mi madre en la casa la Zarcita, sacando el tinajòn al rellano pa escurrir el agua a las acitunas, recuerdo que había un azabuche detras de la casa del tío kiko, tenía unas acitunas chiquininas, pero que eran una delicia cuando mi madre las endulzaba machas, P. C ya me ha dicho que te va a ver, espero que algún día pueda decir yo lo mismo. besos pa tí y mandaselos a también a tu hermana.
La casa la Zarcita, EL VAQUERIL, la casa del tío KIKO, el tinajón, el rellano... palabras tan unidas a mi niñez y cómo se han ido quedando atrás por la dichosa distancia. No las había olvidado, pero al no utilizarlas hace tiempo, ahora las recibo como una bendición. Tienes un arte para revivirme los años en Parral, que si tu madrina te escuchase estaría orgullosa de ti. A ver si pronto nos vemos y le doy el beso a tu madre, algunas de aquellas aceitunas habremos comido juntos más de una vez. Un besazo, ... (ver texto completo)
Si vierais cómo le gustan a mi nieto.... aún no tenía 1 año las probó y siempre me pide; yo digo: este EHHHTE EHHXTREMEÑINO....
Ten cuidao con los cuescos de las aceitunas, no se te vaya a atragantar el nietino. Un abrazo. ASUN
COGUTA. Yo de aceitunas no entiendo mucho, pero me parece que antes de guisarlas, hay que cambiarle el agua muchas veces, asi se lo vi hacer a mi abuela. Ella tambien le ponia tomillo sansero y cascaras de naranjas.
Besos guapa.
Si vierais cómo le gustan a mi nieto.... aún no tenía 1 año las probó y siempre me pide; yo digo: este EHHHTE EHHXTREMEÑINO....
El vinito ya está preparao, pero me dan ganas de copiaros la receta y endulzar algunas aceitunillas, aunque no soy tan esperta como vosotros dos. ¡Qué arte tenéis! Besos, guapos.
Pinaryencina, no te creas, yo no soy esperta en endulzar acitunas, pero esque parece que estoy viendo a mi madre en la casa la Zarcita, sacando el tinajòn al rellano pa escurrir el agua a las acitunas, recuerdo que había un azabuche detras de la casa del tío kiko, tenía unas acitunas chiquininas, pero que eran una delicia cuando mi madre las endulzaba machas, P. C ya me ha dicho que te va a ver, espero que algún día pueda decir yo lo mismo. besos pa tí y mandaselos a también a tu hermana.
Amigo P. C, acabo de mandarte un mensaje y no habia leido èste siquiera, esque he llegao un poco tarumba del reciclaje que me estan haciendo en la empresa, veras, te cuento, coje las acitunas y las metes en una tinaja de barro, las cubres de agua, si es del TINTE mejo que mejo, le metes una o dos cabezas de ajos, segùn la cantidad de acitunas, le metes una buena rama de tomilla de ese tomilla tan bueno que se cría pahí pa PARRA, le pones unas cuantas de hojas de laurel, y una ramita de romero, lego ... (ver texto completo)
El vinito ya está preparao, pero me dan ganas de copiaros la receta y endulzar algunas aceitunillas, aunque no soy tan esperta como vosotros dos. ¡Qué arte tenéis! Besos, guapos.
Hermosa Coguta, ya había pillao yo que era un error involuntario. Gracias, no obstante a esta Aguanieve, que ya estará esperando el invierno como agua de mayo. Pero esas son las sajás- las que tu amablemente me cediste- Con las machás, al margen de la tortura con la piedra, creo que es más fácil. Ya leí lo de Pinaryencina. Intentaré verla en enero. De todas formas, un beso fuerte. PC
COGUTA. Yo de aceitunas no entiendo mucho, pero me parece que antes de guisarlas, hay que cambiarle el agua muchas veces, asi se lo vi hacer a mi abuela. Ella tambien le ponia tomillo sansero y cascaras de naranjas.
Besos guapa.
Tienes razón Aguanieve, esque me he liao al darle la receta a P. C, primero se le va cambiando el agua, y luego cuando ya no amargan, es cuando se guisan con todos los ingredientes, la cascara de naranja hay gente que se la pone, yo esque mi madre nunca se la ponía y por eso no se lo he dicho, pero sí, ucha gente se la pone. GRACIAS GUAPA POR RECTIFICARME, UN BESAZO.
Amigo P. C, acabo de mandarte un mensaje y no habia leido èste siquiera, esque he llegao un poco tarumba del reciclaje que me estan haciendo en la empresa, veras, te cuento, coje las acitunas y las metes en una tinaja de barro, las cubres de agua, si es del TINTE mejo que mejo, le metes una o dos cabezas de ajos, segùn la cantidad de acitunas, le metes una buena rama de tomilla de ese tomilla tan bueno que se cría pahí pa PARRA, le pones unas cuantas de hojas de laurel, y una ramita de romero, lego ... (ver texto completo)
COGUTA. Yo de aceitunas no entiendo mucho, pero me parece que antes de guisarlas, hay que cambiarle el agua muchas veces, asi se lo vi hacer a mi abuela. Ella tambien le ponia tomillo sansero y cascaras de naranjas.
Besos guapa.
COGUTA, por favor: he cogido acitunas, unas negras y otras verdes. El machaqueo que tu me dices puede que lo denuncie algún ecologista. Pero, es igual; yo procedo, básicamente, a machacar las verdes, sobre un cancho con una piedra, y las voy echando a la olla. Hasta aquí perfecto. A partir de aquí ¿Qué hago?. Las más negras las quiero sajar. Después de tal cuestión, la meto en agua y, se supone, que le cambio el agua cada día u dos (me acuerdo de mi abuela Fructuosa)
¿Hasta cuando? Y después ¿Qué? ... (ver texto completo)
Amigo P. C, acabo de mandarte un mensaje y no habia leido èste siquiera, esque he llegao un poco tarumba del reciclaje que me estan haciendo en la empresa, veras, te cuento, coje las acitunas y las metes en una tinaja de barro, las cubres de agua, si es del TINTE mejo que mejo, le metes una o dos cabezas de ajos, segùn la cantidad de acitunas, le metes una buena rama de tomilla de ese tomilla tan bueno que se cría pahí pa PARRA, le pones unas cuantas de hojas de laurel, y una ramita de romero, lego ... (ver texto completo)
COGUTA, por favor: he cogido acitunas, unas negras y otras verdes. El machaqueo que tu me dices puede que lo denuncie algún ecologista. Pero, es igual; yo procedo, básicamente, a machacar las verdes, sobre un cancho con una piedra, y las voy echando a la olla. Hasta aquí perfecto. A partir de aquí ¿Qué hago?. Las más negras las quiero sajar. Después de tal cuestión, la meto en agua y, se supone, que le cambio el agua cada día u dos (me acuerdo de mi abuela Fructuosa)
¿Hasta cuando? Y después ¿Qué? ... (ver texto completo)
PC, invitaras a comer unas aceitunas funcionarias, lo digo por lo olivos del Estado.
Saludos
COGUTA, por favor: he cogido acitunas, unas negras y otras verdes. El machaqueo que tu me dices puede que lo denuncie algún ecologista. Pero, es igual; yo procedo, básicamente, a machacar las verdes, sobre un cancho con una piedra, y las voy echando a la olla. Hasta aquí perfecto. A partir de aquí ¿Qué hago?. Las más negras las quiero sajar. Después de tal cuestión, la meto en agua y, se supone, que le cambio el agua cada día u dos (me acuerdo de mi abuela Fructuosa)
¿Hasta cuando? Y después ¿Qué? ... (ver texto completo)
Coguta, muchas gracias guapa, voy a copiar un poco a mi prima en agradeceros las felicitaciones, A ver si nos vemos k ya hace un monton. Un beso.
De todas maneras si nos vemos no nos conocemos
ZURRUMICALO: esperemos que no llueva y nos podamos montar en las volaoras, tu ten cuidao y no corras mucho en los encierros, lo mismo nos vemos por allí. Un saludo
yo es que ahora no vivo en coslada pero me gustan sus fiestas. ya podrian hacer algo parecido en el pueblo. saludos a todos los foreros-ras
Coguta que te lo pases bien en las fiesta de tu otro pueblo que ya empiezan. Saludos.
ZURRUMICALO: esperemos que no llueva y nos podamos montar en las volaoras, tu ten cuidao y no corras mucho en los encierros, lo mismo nos vemos por allí. Un saludo