OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Palacio de Zamores (foto antigua)
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

Ya hemos regresado esta mañana de pasar unos días en el pueblo en “Temporada de baja intensidad turística”. Nos conformaremos porque ha merecido la pena a pesar de no ser “Temporada alta” Hacía muy bueno para hacer rutas, cualquiera de las muchas que hay. Uno de estos días estuve en el cerro de la ATALAYA muy cerca de los misteriosos chozos y de esta a la otra ATALAYA regresando junto a la encina GRANDE que ya está casi muerta y también en el charco de la ISLA del rio Salor. Estuve solo, si alguien ... (ver texto completo)
Pues desde esa ATALAYA, tuviste que ver más cosas. Una pregunta: ¿existe todavía el cruce de camino entre el de Salorino y los Hornos?. Lo de la Encina Grande es una lástima. La más famosa de Extremadura- como tu bien sabes- es "La Terrona" y está en el cacereño pueblo de Zarza de Montanchez... le han tenido que poner unos "andamiajes" para que no se rompa... ¡claro!, hasta ahora ha sido una bicoca por el turismo que ha atraído... y ésta no es el caso. SALUDOS.
Hola, amigos del patrimonio, gracias por la aclaracion, pero esque era algo que lo habia hablado con varios de nuestros antepasados, y habia algunas cosillas que no las tenia claras. Saludos membrilleros
"OLIVARES": Te vemos con muy buenas maneras. Ya te informaremos de lo que quieren sobre estas cosas la FILMOTECA cacereña. Esperamos hoy mismo una llamada. SALUDOS
Cierto "OLIVARES". Es cuando empezó el auge de los "paradores nacionales" en la década de los 60; siendo Fraga e Iribarne ministro de Información y Turismo, que fue precisamente el "padrino" de la cacería de 1966 en Clavería, que le tocó pagar la comida (mató el primer bicho) de todos los invitados servida por el Restaurante "El Clavo" de Valencia de Alcántara. Con ello, pretendemos decir que esta gente propietaria estaban más que bien informadas. Se empezó a decir muchas cosas: que se declararía ... (ver texto completo)
Hola, amigos del patrimonio, gracias por la aclaracion, pero esque era algo que lo habia hablado con varios de nuestros antepasados, y habia algunas cosillas que no las tenia claras. Saludos membrilleros
Ya hemos regresado esta mañana de pasar unos días en el pueblo en “Temporada de baja intensidad turística”. Nos conformaremos porque ha merecido la pena a pesar de no ser “Temporada alta” Hacía muy bueno para hacer rutas, cualquiera de las muchas que hay. Uno de estos días estuve en el cerro de la ATALAYA muy cerca de los misteriosos chozos y de esta a la otra ATALAYA regresando junto a la encina GRANDE que ya está casi muerta y también en el charco de la ISLA del rio Salor. Estuve solo, si alguien ... (ver texto completo)
Hola amigos foreros. Bonita foto si... Puede alguien aclararme si son verdad los comentarios que se dijeron, de que la destruccion del tercer piso del palacio de los zamores, fue motivada por una informacion ministerial que recibieron alla por los primeros del 60, de que por su belleza y valor arquitectonico podria ser calificado como parador nacional. Saludos membriller@s
Cierto "OLIVARES". Es cuando empezó el auge de los "paradores nacionales" en la década de los 60; siendo Fraga e Iribarne ministro de Información y Turismo, que fue precisamente el "padrino" de la cacería de 1966 en Clavería, que le tocó pagar la comida (mató el primer bicho) de todos los invitados servida por el Restaurante "El Clavo" de Valencia de Alcántara. Con ello, pretendemos decir que esta gente propietaria estaban más que bien informadas. Se empezó a decir muchas cosas: que se declararía ... (ver texto completo)
Bonita foto AMIGOS DEL PATRIMONIO, ni punto de comparación de antes a ahora, lástima que le quitaran una planta. Creo que tendras alguna foto actual, a ver si la puedes poner para que todo el mundo vea la diferencia. Un cordial saludo.
Hola amigos foreros. Bonita foto si... Puede alguien aclararme si son verdad los comentarios que se dijeron, de que la destruccion del tercer piso del palacio de los zamores, fue motivada por una informacion ministerial que recibieron alla por los primeros del 60, de que por su belleza y valor arquitectonico podria ser calificado como parador nacional. Saludos membriller@s
MIGUEL ÁNGEL: Creemos que todo o casi todos hemos visto la brutal agresión al edificio... y como está actualmente. No hará falta poner foto actual. Lo importante -creemos... creemos- es comentar los distintos aspectos del Palacio y sus dependencias. Por ejemplo: el reloj que lo estamos viendo en la fachada, el monolito al lado de la entrada principal, el salón de cazadores, el piano de la antesala a la sacristía, etc. etc... incluso del cuartel de carabineros si se quiere. Eso... lo que quiera la ... (ver texto completo)
Bonita foto AMIGOS DEL PATRIMONIO, ni punto de comparación de antes a ahora, lástima que le quitaran una planta. Creo que tendras alguna foto actual, a ver si la puedes poner para que todo el mundo vea la diferencia. Un cordial saludo.