OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Petición de llaves del toril
Foto enviada por AMIGOS DEL PATRIMONIO

Ya será Muy difícil captar la misma imagen... y menos en la plaza de toros de Membrio, ¡pobres toros! SALUDOS.
“No le pegues arriero

a ese caballo castaño

que antes fuera fuerte y ligero

y hoy no puede con los años”
CRONICA SOCIAL-. EL VINO DEL MEDIO DIA.
ADP., el alternar en los bares en aquellos tiempo, la gente como Antonio costa, y otros mucho que no vamos a nombrar, como los compañeros que se juntaban para disfrutar de otra filosofía, la armonía junto a la alegría que atesoraban no tenia parangón, "ellos eran fiesta", hoy somos muy metódicos y muy políticamente correctísimos, lo que nos lleva a un aburrimiento sin solución, estamos llenos de normas, reglas y perjuicios, queremos ser tan perfectos que vamos ... (ver texto completo)
Bien. He aquí nuestra réplica:

Ahora la gente somos más UNIFORMES, HOMOGENEAS, PARECIDAS o IGUAL. Hay poca gente que destaque sobre las demás. Es como las mujeres; antes había 8 o 10 guapas a lo más... y las demás eran del montón. Ahora son TODAS GUAPAS; visten bien y prácticamente lo mismo. La "filosofia" que habia antes, es que ¡había que ayudarnos entre sí!, y ello te llevaba a PARTICIPAR. Ahora comos somos ¡todos ricos!... por lo visto, no necesitamos unos de los otros.

¡Ay... antes en los bares y tabernas!, era hasta "mal visto" beber vino con gaseosa en PANDILLA. El vino, que era la bebida común por excelencia, hacia que te deshibiera: ser gracioso... contar "cosas"... ser sincero... y por supuesto alegre. Ahora estamos siempre al "ACECHO", procurando no PERDER LA COMPOSTURA. Una pregunta directa que te hacemos "TASIO"... porque los domingos bebes "Mistra" (cerveza sin alcohol)... y después resulta que nos damos un hartón de... digamos que es alcohol. Pues eso mismo hace un montón de gente... y ya nos contará la ALEGRÍA que "rondará"... comer "pintxos" (esa palabra la inventaron los vascos, nosotros es la de aperitivos)... más y bueno mejor. Antes con el "estomaguito" vacio... ¡sabe Dios lo que a uno por dentro sucedía! No te quedaba otra que CANTAR... y por supuesto nos faltaba la palabra. ¡ay, ay...! ¿y como no iba haber...?, pobrecito. A nostros nos tocó mucho cantar con el amigo Paco Flores por el "DUO DINÁMICO". Que bonito era aquello de: "Te perdí/ por culpa de un error/ Ante ti/ vuelvo yo... nos parece que era; a llorar y a suplicar". Y claro... que más de una vez te perdias... algunos iban buscando su casa a gata.
Por último y quizás lo más importante: los PRECIOS y la DESIGUALDAD de bebidas. Ante era vino... y todos vinos. Cerveza... y todos cervezas. Un litro y cuatro vasos se pedía. Ahora si vas en grupo y en pareja... hay que tener un MEMORIÓN para acodarse de lo que cada uno pide. Y después a la hora de pagar hay mucha "triquiñuela", que por supuesto no vamos a enumerarporque no es de educación. Y a la hora de comer en restaurante... ¡madre mía..!, hay que ser matemático... pero no un matemático cualquiera para que TODA LA GENTE COMA POR IGUAL, porque sobrar... no es que sobre mucho con ésto de ajustar tantos los precios.
Así, y ahora si que es verdad que terminamos: ¿quién es el macho que cuando vas a pagar te diga el camarero: que cobro y tu le respondas: ¡de punta a punta de la barra...!, o tener la buena costumbre como se tenía antes: pagar el que está a los que en el bar entraban. En defitiva... hemos cambiado porque la vida ha cambiado, ni más ni menos, ni menos ni más. ¡Joder... como no vamos a decir lo siguiente! Ante la preguntas o lo que dices "TASIO", de que algo hemos hecho mal... pues sencillamente, que deberíamos contar estas cosas o parecidas, donde la gente se vea representada, ¡eso sí..! sin olvidar al Ayuntamiento y a la Iglesia. Cada vez que contesto me "desangro", con lo fácil que hubiese sido decir: ¡Hola... Buenas tarde, ya estamos aquí otra vez! SALUDOS. ... (ver texto completo)
La corrida mas bonita que vi en mi vida que jarta de reir! como se añoran esos tiempo! cuanta alegria y que jente mas sana! no avia maldad solo alegria! y ganas de pasarlo vien
YO., tienes toda la razón, antes las gentes eran como dices, hoy somos tan independientes que nos olvidamos de la palabra amigos y compartir. SALUDOS.
No podemos pedir, lo que nosotros no nos vamos a exigir, que no es otra cosa que identificar la foto: Es el señor ANTONIO COSTA ALONSO, pediendo "las llaves" en aquellas novilladas explosivas en Membrío al comienzo de los 80 durante "las Ferías". La burra fue preparada por Paco Carrasco Corchado en sus cercanas cuadras; desde donde salió jubiloso y triunfante antes incluso de que saliera al ruedo. En el ruedo fue un verdadero clamor. Y es que siempre en Membrío ha habido gente GENUINA, propia, auténtica, ... (ver texto completo)
CRONICA SOCIAL-. EL VINO DEL MEDIO DIA.
ADP., el alternar en los bares en aquellos tiempo, la gente como Antonio costa, y otros mucho que no vamos a nombrar, como los compañeros que se juntaban para disfrutar de otra filosofía, la armonía junto a la alegría que atesoraban no tenia parangón, "ellos eran fiesta", hoy somos muy metódicos y muy políticamente correctísimos, lo que nos lleva a un aburrimiento sin solución, estamos llenos de normas, reglas y perjuicios, queremos ser tan perfectos que vamos ... (ver texto completo)
No podemos pedir, lo que nosotros no nos vamos a exigir, que no es otra cosa que identificar la foto: Es el señor ANTONIO COSTA ALONSO, pediendo "las llaves" en aquellas novilladas explosivas en Membrío al comienzo de los 80 durante "las Ferías". La burra fue preparada por Paco Carrasco Corchado en sus cercanas cuadras; desde donde salió jubiloso y triunfante antes incluso de que saliera al ruedo. En el ruedo fue un verdadero clamor. Y es que siempre en Membrío ha habido gente GENUINA, propia, auténtica, ... (ver texto completo)
ADP., muy bueno, esto es otra cosa, mañana intentaremos dar nuestra opinión. SALUDOS.
ADP., reconocemos el burrero, pero no la plaza...... SALUDOS.
No podemos pedir, lo que nosotros no nos vamos a exigir, que no es otra cosa que identificar la foto: Es el señor ANTONIO COSTA ALONSO, pediendo "las llaves" en aquellas novilladas explosivas en Membrío al comienzo de los 80 durante "las Ferías". La burra fue preparada por Paco Carrasco Corchado en sus cercanas cuadras; desde donde salió jubiloso y triunfante antes incluso de que saliera al ruedo. En el ruedo fue un verdadero clamor. Y es que siempre en Membrío ha habido gente GENUINA, propia, auténtica, ... (ver texto completo)
ADP., reconocemos el burrero, pero no la plaza...... SALUDOS.
La corrida mas bonita que vi en mi vida que jarta de reir! como se añoran esos tiempo! cuanta alegria y que jente mas sana! no avia maldad solo alegria! y ganas de pasarlo vien
ADP., reconocemos el burrero, pero no la plaza...... SALUDOS.