OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Entrada agua molino de Zanca
Foto enviada por VIRGO

Este lugar junto al río Salor está muy bien e incluso para ir en familia y pasar un rato agradable pero me parece que va a ser que no al no ser que se disponga de un helicóptero.
Cuando hemos ido ha sido en verano y al no tener el Salor agua pues pisando su cauce río abajo hasta llegar al molino y cueva.
Se han gastado un dinerillo en arreglarlo y se han olvidado de hacer un camino decente para llegar y poder verlo. Buenas noches y hasta que proceda.
A este Molino hemos ido varias veces, pero desde que lo han arreglado no lo he visto.
Es verdad Primo es para ir en verano y a través del margen del Rio Salor, que hay que ir cruzándolo varias veces, para seguir la vereda de los animales.
Saludos
Este lugar junto al río Salor está muy bien e incluso para ir en familia y pasar un rato agradable pero me parece que va a ser que no al no ser que se disponga de un helicóptero.
Cuando hemos ido ha sido en verano y al no tener el Salor agua pues pisando su cauce río abajo hasta llegar al molino y cueva.
Se han gastado un dinerillo en arreglarlo y se han olvidado de hacer un camino decente para llegar y poder verlo. Buenas noches y hasta que proceda.
LOS CEREALES. Los cereales constituyen la fuente de nutrientes más importante de la humanidad. Históricamente están asociados al origen de la civilización y cultura de todos los pueblos. El hombre pudo pasar de nómada a sedentario cuando aprendió a cultivar los cereales y obtener de ellos una parte importante de su sustento. Cada cultura, cada civilización, cada zona geográfica del planeta, consume un tipo de cereales específicos creando toda una cultura gastronómica en torno a ellos. Entre los europeos ... (ver texto completo)
HARINA DE TRIGO.
La harina es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo, también se hace harina de otros cereales como centeno, cebada, avena, maíz, arroz…
La harina puede contener mayor o menor proporción del grano entero, según se deseche mayor o menor cantidad de salvado y germen. La proporción de grano entero que se utiliza para obtener la harina se denomina grado de extracción. Cuando hablamos de un 90% de grado de extracción se trataría de una harina que contiene un 90% del cereal completo y se ha desechado un 10% de salvado y germen. Por lo tanto una harina integral sería una harina con el 100% de extracción.
La harina de trigo, es imprescindible en todos los panes. El grano de trigo consta de tres partes: el salvado de trigo que es la cáscara que encierra el grano, el germen de trigo que es la parte nutritiva y la semilla de la futura planta y el endospermo que es la parte interior del grano, está lleno de almidón y proteína. ... (ver texto completo)
Seria sensacional ver funcionar un molino: Entrada y salida del agua, las ruedas dando vueltas, forma de echar el trigo para moler, recogida de la harina y el salvado..........
¡Jesús, Jesús.................. y que cante el gallo comiendo trigo y salvado!
No somos expertos en el funcionamiento de molinos pero suponemos que por ahí entraba el agua al "Molino de Zanca"