OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



En este pueblo la simbología relegiosa la encontramos por cualquier rincón, dinteles, jambas o esqunas como en el caso de la fotografía.
Es una plaza preciosa.
Dicen que se trata de un puente con origen romano.
me gustaria saber sobre la historia del pueblo abandonado de martinhebron
La Alberca polo de atracción de muchos españoles ociosos, que ensanchan sus pupilas en la contemplacion poetica del pueblo, mientras ºsu fantasía navega por los pliegues de la sierra, y de la Historia de la España de p`atrás... Sorpresiva nostalgia para ºunos, poesia fosil paraºotros, enjundia sociqal para todos. España pobre yºsanta, España en sí misma... quieta, inmóvil entre los horizontes serranos envueltos en aires frescos, bajo un nombre, La Alberca. ¿Quien quiere -- sre lo agradezco en el ... (ver texto completo)
Hola José, interesante tu intervención en este foro. Como bien se puede apreciar el área albercana es rica en ríos, arroyos y manantiales, el agua es abundante en la Sierra de Francia. Aunque alberca es nombre de origen árabe hispánico, con un significado de estanque, se deduce que el topónimo de esta localidad ya debía estar encajado desde hacía siglos en la lengua castellana. La Alberca tuvo un nombre anterior, llamándose Valdelaguna, desconozco cuando se alteró esta denominación por el topónimo ... (ver texto completo)
No hay bien más preciado que las cosas sencillas y austeras
a todos los probitos difuntos del pueblo el cabezo un recuerdo el dia de todos los santos
Que lastima que esta pagina haya quedado en deshuso y ya nadie escriba
Juntano, perdoname, he mandado un par de mesajes en este foro final de avril, cuando fallecio mi primo Pedrito.
Los mande con fotos, pero al ver ahora el foro, no han llegado...
Hechamos de menos a mi primo, que descanse en paz.
Que lastima que esta pagina haya quedado en deshuso y ya nadie escriba
Jose Manuel de Francia, hace años que no sabemos de ti
Buenas
Un pasado judío plasmado en sus dinteles.
cual es la temperatura media del mes Julio?
Museo al aire libre.
La sequía del año 2019 se manifestaba en la forma que vemos en esta fotografía del Meandro Melero.