OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Por que se llama 10 de mayo la plaza de Garganta la Olla?
Creo que esas palmeras son las que llevó y plantó mi abuelo José María Larriba al volver de Sevilla. Preciosas.
Había poco agua, pero el lugar merece una parada; además, está al borde de la carretera.
El Pimentón de la Vera, el mejor pimentón del mundo. Insuperable.
Garganta de las Nogaledas
La casa de mis abuelos, aquí herraba mi tío a los caballos.
La Casa de mis abuelos, donde mi tío
herraba a las bestias.
hola a todos, busco a una amiga de la infancia y que es de jaraiz aunque segun me consta vive en madrid, se llama salo amor y sus padre son domingo y leonor, soy cristina de madrid aunque ella cariñosamente me llamaba cristobalito gazmoño la buscamos otra amiga y yo, haber si alguien sabe de ella
Pues sigo sin tener noticias de esta amiga quizá debería concretar más se llama maria del salobral amor Esteban solía ir de pequeńa a pasar las vacaciones en Jaraiz son padres si aún viven se llaman Domingo y Leonor y tiene una hermana que se llama Mari Luz, a mi me llamaba Cristobalito Zazmollo las últimas referencias de cuanto tenía viví en Madrid sicalguien sabe de ella ya me diréis, graciad
Tengo que buscar tiempo para parar tiempo en este pueblo del valle del Jerte.
Soy Daniel Tato, he sido temporero en Cabezuela trabajando en la recogida de c ereza en los años 1980.
Escribo aqui, porque tengo grnades recuerdos de esa epoca y por que la gente se porto muy bien conmigo.
Por aquel entonces a los temporeros nos llamaban lo hipys.
En aquel grupo estaba gente de Leganes como: Tony, Ángeles, Carlos (que para mas detalles era Gay), Pepe Pimentel Alias Peregil, Paco que tenia un perro pastor Aleman... de Guadalajara: Patiño, Montse, Pichon, Carlillos, Juven, Paloma... ... (ver texto completo)
Me acuerdo de ti soy cerezo de Guadalajara escucho tus canciones de vez en cuando un abrazo cantautor galego.
Para aprender en valores a cualquier edad.
Saludos a todos. Quisiera saber si alguno de los vecinos de Garganta la Olla recuerda recuerda a un señor apellidado López que habia montado una casa Museo, de tipo etnográfico que visitó varias veces TVE para reportajes, durante los años 60 del pasado siglo. Muchas gracias
Era pariente de una tía mía y también estoy buscando datos sobre cuál fue el destino de su museo.
El color azul de la casa la identificaba como lugar donde se ejercía la prostitución. Según la tradición, esta casa y otras que existieron en la localidad, era lugar que frecuentaban los soldados y otros miembros del séquito del Emperador durante su vida en el Palacio aledaño al Monasterio de Yuste.
Iglesia de estilo renacentista, de sólidos muros y sólida y alta torre con matacán, construida en el siglo XVI.
Los coches estorban a los peatones y afean grandemente esta pequeña plaza junto a la iglesia de San Lorenzo Mártir.