OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORIA: Continuando con mi relato anterior, como he dicho la...

COZUELA, es una finca situada a once km. al este de CORIA. Este relato me lleba a los años 1960/63 yo tenia en aquel tiempo 13/16 años, dicha finca estaba dividida por cuatro propiedades que se denominaban, Santa, Ballesteros, Felipe López y por último Lecherina, sus limites por el sur es el rio Alagón por el norte, si no recuerdo mal, el arroyo de Morcillo y la bella dehesa del Carmen, ya desaparecida por el plan regadios como tantas otras de su contorno, el centro de COZUELA es atravesada por el llamado camino Antiguo de Plasencia, su principio salia cerca de la ermita Virgen de ARGEME, al sur de este una llanura de vega vieja que que limitaba con el rio Alagón, al norte de este camino empezaban, suavemete las barreras. Las barreras fueron roturadas para regadio a finales de los cincuenta, para cultivo de algodón y tabaco. El BERRACO DE COZUELA. La primera persona que lo halló fué la Victoria (una moza de veinticinco años) de Morcillo, en la finca de Ballestero próximo a la de Santa (yo lo ratifico). Otro dia cotinuaré mi historia vivida en COZUELA oculta

Continuando con mi relato anterior, como he dicho la antigua finca de Cozuela de Ballestero está situada entre el rio Alagón y el arroyo de Morcillo, la parte norte mas elevada contiene inmensos fragmentos de arcilla elaborada expandidos en un radio de más de cinco hectareas cuyo centro es dicha finca introduciéndose también en la de Felipe López y Santa.