OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CONQUISTA DE LA SIERRA: El municipio de Conquista de la Sierra está situada...

El municipio de Conquista de la Sierra está situada a 39º 21´ 4.83 N de Latitud y 5º 44´ 5,99 O de Longitud. Se encuentra situada en el centro-este de la Comunidad Extremeña, distante 67km de Cáceres, 17km de Trujillo y 8km de Zorita. En cuanto a la flora predomina la dehesa pero también tiene zona seudoesteparia. En la fauna podemos destacar: jabalí, liebre, conejo, lagarto, cigüeñas. Hasta los 888m del cerro más alto. El clima es cálido y templado, en invierno hay mucho más lluvia que en verano. La temperatura media anual en Conquista de la Sierra se encuentra a 15.7 °C.

Las Pilas: se dice que vivió la madre de Pizarro, hijo ilegítimo de Gonzalo de Pizarro, que era molinera. Fue construida por la familia de los Pizarro y represa un pequeño arroyo encajado entre pizarras.

Casa de los Marqueses de Orellana: casa de estilo señorial propiedad de los descendientes de la Familia Pizarro. La Torre de los Pizarro: la torre que señorea el Palacio es de base cuadrada, escalera de caracol, y tiene nueve almenas que coronan con cuatro canes.
Palacio de los Pizarro: posee las características de una fortaleza, de estructura rectangular, muros de piedra, se conserva el escudo de Pizarro. Fue construido en 1533 y destinado a la residencia del conquistador.

La Iglesia de San Lorenzo Mártir: contempla un óleo sobre lienzo del bautismo de Cristo, una copia bastante fiel de la tabla de Juan de Flandes conservada en el Monasterio de Guadalupe, realizada en el s. XVIII. Cabe destacar la pila bautismal de granito y una talla de la Virgen con el Niño, obra de Sebastián de Paz, en 1613.

Conquista de la Sierra tiene sus típicas Fiestas Patronales "San Lorenzo Mártir", el 10 de agosto; las Fiestas de San Blas, el 3 de febrero; y el Día de Extremadura, el 8 de septiembre. Nuestras fiestas son muy participativas por parte de la población.