OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA: Buenas tardes Miguel, sin otro afan que el de cambiar...

Mis queridos amigos, paisanos y foreros mis mejores; mis mejores deseos para todos. Los que regreséis de puente cuidado con la carretera y que tengáis un feliz regreso, os esperamos.

Hablar de Vírgenes, Santos, Milagros, Apariciones, etc., no es nada fácil, sobretodo si no tenemos claro que en esto no hay medias tintas: creemos o no creemos. Si solo creemos cuando el viento viene a favor pues… apaga y vámonos.

La mayoría de las personas jugamos con ventaja cuando, por ejemplo, decimos: si me toca la quiniela voy un mes a Misa. Resulta que si me toca, aquí está la ventaja, cumplo la promesa; pero si no toca… que me vaya esperando el “cura”.

No soy un “mea-pilas”, aunque reconozco que en los actos religiosos a los que asisto me encuentro bien… Algunas veces también me “cabreo”, pero no pasa a mayores. La lotería de Navidad siempre la compro con mucho cariño… pero nunca me toca a pesar de que mis números están en el bombo.

Mis aportaciones son voluntarias. Si voy, por ejemplo, a Guadalupe nadie me obliga a echar en el “cepillo”, nadie me obliga a comprar recordatorios, nadie me obliga a visitar el Monasterio, es decir: si gasto dinero nunca podré decir que los frailes son unos “mangas”.

Otras historias son los que se lucran con la ignorancia o las creencias de los demás. Estos ni tienen vergüenza, ni tienen escrúpulos y por tanto no podemos, ni debemos, incluirlos como: religiosos o políticos y muchísimo menos como paladines de la fé.

Cada persona es libre de creer o no creer. Mis respetos para todos.

Un abrazo,
Miguel Marcos Gil. "Mariquillo".

Buenas tardes Miguel, sin otro afan que el de cambiar impresiones con un paisano y sin que pese en mi animo el molestar en lo mas mínimo a quien se encuentra enfrente de lo que son las creencias propias, me atrevería a rebatir la afirmación de que cada persona es "libre de creer o no creer", pues desde el momento en que sin haberlo elegido recibes unos Sacramentos que te hacen formar parte de un colectivo que se cree poseedor exclusivo de la verdad, desde ese momento ya no se es "libre de creer o no creer", pues posterior e ese primer Sacramento del Bautismo vendrá el adoctrinamiento sesgado y partidario que solo te hará reconocer una única Fé, un único credo como verdaderos, descalificando a todos los demás. La religión (cualquiera de ellas) es el adoctrinamiento que representa el punto mas alejado del libre pensamiento. Y si en algún momento de la existencia del individuo educado en la Fé le surgen dudas, tiene vetado el dar un paso atras pues la Doctrina Católica no reconoce la apostasía y es para Ella mas cómodo el excomulgar a un pecador, humillandolo así, para apartarlo de su colectivo, que el reconocer el derecho a ejercer esa apostasía de quien elige libremente apartarse de la religión que profesa.
Creo profundamente en el respeto a los demas, por supuesto a quienes creen en una religión u otra, pero tambien a quienes su agnosticismo les lleva a no compartir ninguna.
Saludos Miguel.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenas tardes José, por supuesto que no me molesta todo lo contrario. Cuando hablo de: libertad de creer o no creer”, no me refiero a los Iniciados en un Credo determinado, porque entiendo que están ligado a él; como los políticos a unas siglas. Me refiero a personas que se han Bautizado y Comulgado a una edad en la que no hay capacidad para elegir; pero que cuando son mayores de edad están en libertad para seguir con lo que le han enseñado o emprender otro camino sin que se les pongan obstáculos.

Si ... (ver texto completo)