OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA: Efectivamente, como dice Sime, está emparentada con...

Efectivamente, como dice Sime, está emparentada con las calas que tan a menudo veíamos en las casas de Orellana. Las recuerdo en casa de mi tía Tomasa, la mujer del Guinda, tenía un patio interior donde ademas de pilistras, las calas daban sensación de frescor en los atardeceres en los que yo me entretenía mirando como los dos galgos blancos que tenían jadeaban ante los últimos calores del día y sacaban su lengua quejumbrosa mientras mi madre y mi tía se entretenían en charlas interminables.
Aunque en realidad, los "candiles" pertenecen a la familia de las Aráceas, concrétamente es una Dragontea, la menor para mas señas, muy similar a su hermana la mayor y hasta tal punto parecidas que Plinio describía a las dos bajo un mismo nombre "Arisaro". Mas tarde Hipocrates (el del juramento de los medicos) la llamo "ophis" y por eso los herbolarios la llaman "serpentaria", porque lo variado del color de sus tallos que parece el vestido del despojo de alguna culebra.
Algunas de sus propiedades son: que su raíz, algo redonda y cebolluda, provoca la orina. Que sus hojas aplicadas a heridas frescas puede sustituir el vendaje que no se tenga a mano. La raíz suele comerse cruda o cocida también en uso sanitario. En las islas "Candongas", después de cocida, se mezclas con mucha miel y se sirve como si fuera una "torta real".
Sus hojas al igual que las del plátano (Plátanus Hispánica) se ha utilizado para preservar el queso, envuelto en ellas, de la corrupción.
No he tenido ocasión de comprobarlo, pero si sucede igual que con la calas, es una planta persistente que vuelve a brotar una y otra vez despues de segarla; al menos las que tengo en el patio bajo un olivo así se comportan.
Saludos