OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA: Amigo Victor....

Desde Orellana la Vieja Felicidades y mi enhorabuena a todos los de la familia Sierra “porqueros” que se encuentren en las islas Baleares. Felicidades por el primer encuentro de la familia, numerosísima por cierto. En este encuentro acaecido en Llerena (Badajoz) este mes de noviembre se juntaron todos los miebros de dicha familia para conmemorar y recordar el origen de sus lazos familiares. Fueron sus antecesores, Diego Sierra (el tío porquero) apodo proveniente de su trabajo de cuidador de cerdos de la comunidad Orellanense, y de su esposa María Gil, que en paz descanses los dos.
El bello y laborioso trabajo de recopilar datos, fotos y anécdotas familiares corrió a cargo de dos nietos llamados Diego: el video familiar, un bello libro álbum con cientos de fotografías donde se incluye hijos nietos y bisnietos además de un magnifico árbol genealógico muy bien trabajado donde se detalla la fecha de nacimiento de cada miembro familiar. El video familiar, le firma Diego Luengo Sierra y el cuento familiar conmemorativo de la 1ª reunión de primos.”Sierra-Porqueros” su autor diego Sierra Ciudad. Llerena 20011, la verdad es una gozada leer el cuento.
Lo dicho enhorabuena. Víctor Sanz.

Víctor, te enteras de todo. Seguro que tú les has aportado alguna fotografía que otra.
El Quijote es de 1650, así que ha ganado en años al que tienes tú. Ya te lo enseñaré.

Bueno maestra, es que uno tiene sus confidentes espías y amigos que aunque no sean lo mismo en su cometido tienen una semejanza, la de informar. En cuanto tenga el permiso del autor (de mi familia por cierto) te prestare el cuento, es muy interesante y el dialogo del matrimonio “palrrado” en nuestra lengua de hace unos cien años, Magistral. Has dado en el clavo Mª Carmen faltaría más que mi cámara de fotos no se luciera en algunas de ellas.
Cuanto me alegro de que tengas una joya Quijotesca de ese tipo no solo le gana en años al que yo tengo si no en valor también (debe de valer un montón de dinero) naturalmente que me gustaría verle,
La carta de la maestra es además de encantadora, magnifica en su contenido. Cuánto daría yo por conocer esos tiempos verbales de los que habla. En fin ya es tarde Pedro para cabrero.

Amigo Victor.
Soy Diego Sierra Ciudad. Aprovecho para darte las gracias por tu comentario a la reunión de nuestra familia Sierra-porqueros y para darte el permiso para que prestes el cuento de la familia a quien tu creas conveniente.
Está escrito con mucho cariño y con respeto por una manera de vivir y relacionarse que se está perdiendo, si es que no se ha perdido ya.
También está escrito para que se lea y circule, así que está autorizada su difusión, sin fines de lucro y citando su procedencia, por respeto a las prsonas mayores de las que se habla.
Un abrazo Víctor.
Y que me han encantado tus crónicas orellanenses. Tienen la frescura de lo sencillo. La sencillez de lo cotidiano. Me suenan del todo a nuestro pueblo.
Lo dicho. Hasta siempre.