OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA: Amigo Antonio, he terminado de leer tu libro sobre...

Amigo Antonio, he terminado de leer tu libro sobre Orellana y me ha parecido una recreación sensacional, principalmente al recordar a algunas personas a las que tuve la suerte y el honor de conocer (Pepe Nieto, Juan Manuel Belloso...).

Para que lo guardes como anécdota, refiriéndome a Pepe "El Cantaó", decirte que en la fiesta homenaje que se le tributó a mi tío-abuelo Pepe El Molinero en abril de 1972, fiesta que tuve el honor de presentar (con los nervios de mi corta edad), actuó como artista invitado vuestro querido paisano y, entre otros, nos deleitó con una maravillosa media granaína cuya letra me acompaña desde entonces. Dice así:

Viva el puente del Genil,
dice un antiguo refrán.
Viva el puente del Genil.
Yo digo ¡Viva Orellana!
que es la tierra en que nací
de una madre soberana.

Sensacional el espectáculo, la letra, su actuación... Maravilloso tu libro. Enhorabuena y ¡adelante siempre! Un abrazo sincero.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenas, Maestro Anastasio: Me alegro que te haya gustado "Costumbres..." A mi también me gustan tus poesías. Más de una vez se te recuerda en casa principalmente porque fuieste Maestro de mi hija Mari Nieves.
En cuanto al tío Pepe Nieto fue una figura del cante extraordinaria. Los últimos años de su vida estuvo en Orellanita, enfrente de mi casa y, en mi equipo de música pasábamos muchas tardes oyendo flamenco.Él mi ilustraba sobre los cantes y me hizo descubrir lo bonito que es.
No sabía que El ... (ver texto completo)