OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA: Milord informa, desde Orellana la Vieja...

Milord informa, desde Orellana la Vieja

¡Ja, ja cuanto me alegro! Esto lo decía con mucha frecuencia un tío bisabuelo de María Victoria Rincón y mío también ya que su abuelo y mi abuelo eran primos hermanos por mero hecho de que sus madres eran hermanas (Rosa y Flora) baya un lío de familia, que no familiar porque esto sería otra cosa.
Y ahora un tema que muchos quizás no sepan: Tenemos en Extremadura muchas reliquias de santo y de otros que no lo fueron tanto, pero la más importante de todas es “El mantel de la Sagrada Cena” yo ya conocía la historia pero “Año cero” publicó en octubre del 2000 un extenso artículo sobre este tema. Así que para entretenerse en algo útil echar un vistazo al foro y no se olviden ustedes de que las cosas no funcionan si no se las mantienen. Pero volviendo a lo de las reliquias también tenemos el Vaso Sagrado en el que Jesús bebió en la última cena de aquella Pascua. Realmente, no hay poderes sobrenaturales allí o en aquel que posea el “Santo Grial” (que tontería de nombre con lo bonito que suena Vaso Sagrado), pues ningún objeto por si mismo puede generar poder, recordemos lo que dice Jesús a Pilatos, todo poder en la tierra lo ha dado mi Padre desde el cielo. No es el poder de un objeto u otro, es el poder de Dios sobre aquellos que con fe le siguen. Y aclarando: El mantel parece que esta en Alconetar de la provincia de Cáceres, y el Vaso Sagrado esta perdido en los barrancos del Estado de la Serena, es por esta causa que todos le buscan y aun no ha aparecido aunque en todo el orbe se cuentan unos seis o siete que se vanaglorian de ser los auténticos.
Se acerca la feria de agosto bien venidos a vuestro merecido descanso.
Víctor Sanz.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola, Víctor. ¿Acabamos de ver un adelanto del relato de la revista de la feria o me lo parece a mí? Yo creo que sí... El tema me gusta. Todo aquello de investigaciones de reliquias, objetos y demás, me llama mucho la atención. Si tuviera más tiempo leería de esos libros... A ver si es lo que pienso, y, al menos, un relato, puedo leer...
¡ja, ja, já, cuánto me alegro! por recordarme que somos pariente y sobre todo amigos, ¡tito, sigue deleitandonos con tus relatos!, que casi todos son sabios como tú mismo defines a la naturaleza. Abrazos.