OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA: abridle la calle

Hace poco que entré en este foro, por tanto, hay cosas que seme escapan. Pero lo que sí estoy notando, és que éste se está utilizando para librar pequeñas batallas personales que, poco o nada, favorecen al buen funcionamiénto de lo que debería ser un espacio de encuentro, tertúlia e intercambio de opiniones, recuerdos, anecdotas y sabiduría popular.
No tomo partido por ningún contendiente, pero sí opino y estoy un poco harta de encontrarme, cada vez que abro esta ventana, con este panorama dialéctico. És como, si en lugar de ver un hermoso valle lleno de gente en una fiesta campestre, me topara con un basurero pestilente, ante el cuál, solo me queda cerrar a cal y canto y olvidarme.
Yo no soy ducha en aquestos menesteres, pero tengo una ligera idea (como dije ya en otra ocasdión), de que esto debería ser como un salón dónde se habla, se escucha, se intercambian opiniones y experiencias... además de tener oportunidad de conocer y "reconocer" (volver a encontrar) a otras personas.
Pienso que lo que se creó con estos ideales, se ha ido desvirtuando. A lo peor no estamos preparados o no hemos entendido el significado. Por eso, casi me atrevería a proponer la disolución de este foro y la creación de otro prtiéndo de cero: Borrón y cuenta nueva.
Me imagino que esto no tiene vuelta de hoja porque no seremos capaces (suena ridículo, tratándose de personas entraditas en años, como somos casi todos) de atenernos a unas sencillas páutas. Me apena observar que muchos de nosotros sólo participamos vagamente y en el instante, sin pararnos a ver qué más hay, por falta de tiempo, ganas o interés (que a nadie se obliga), y hay muchos temas que compartir. (Aquí hago un inciso: No és necesario abrir varios temas con el mismo contenido, basta agregarse a los que ya están, porque se está haciendo una lista interminable que nos lleva mucho tiempo en revisar para dar con el que nos interesa en el momento).
¿Conoceis la Parábola del sembrador? Esa en la que el hombre esparce la semilla y unos granos caen entre las piedras y no nacen, otros entre las zarzas y no crecen y solo algunas caen en buena tierra y fructifican. Pués aquí pasa lo mismo. Algunos colaboradores están esparciendo sus semillas de buenhacer por los distintos apartados, pero pocos las recogen. Hago la prueba: ¿cuántos de vosotros leerá este mensaje? ¿A cuánto les interesa? ¿Cúantos opinarán sobre él? Apuesto por cuatro y son muchos.
A los que están colaborando con sus recuerdos de palabras, costumbres, juegos y demás, les diré que su labor és estupenda, aúnque no lo recogan las nuevas generaciones que és a quienes les interesaría guardarlas para la posteridad ya que los que las leemos, las conocemos porque hemos formado parte de muchas de ellas.
Por mi parte, yo desisto.
Que la paz y la cordura sea con vosotros.

Saludos y hasta más ver.

Buenas tardes Odeca y demás foreros:
Leido tu mensaje no tengo por menos que suscribirlo casi en su totalidad. Y digo "casi" porque no considero que la disolución del foro sea la solución. Al hilo de ello se me ocurre una reflexión:
Es cierto que los derroteros por los que marcha y funciona el foro no son los mismos que hace un tiempo no muy lejano, ni los foreros intervinientes son los mismos, ni siquiera el espiritu que lo presidía. Eso sí, no nos engañemos, los malos rollos y las salidas fuera de tono y ataques personales, siempre las ha habido.
Es verdad, que hace un tiempo el foro tenía otro dinamismo (no quiero decir mejor que el presente) y otro formato fruto de aportaciones distintas a las actuales y fruto de personas distintas y con distintas inquietudes y maneras de entender este espacio público entre los que me incluyo. Pero como tal "espacio Público" y "libre" está sujeto a que varie su contenido y su esencia dependiendo de quien haga uso del mismo. Y eso es lo que ocurre.
tengo que reconocer que a mí, particularmente, me hubiera gustado que funcionase como antaño, pero ¿Quién soy yo, ni nadie, para dirigir el sentido de los asuntos a tratar en el foro, ni las personas que deben participar y menos faltarlas al respeto si hemos convenido que la participación en el mismo es libre así como lo expresado, aunque a algunos no nos guste el formato empleado tipo chat o de mensajito de movil?.
Unos foreros se expresan y se comunican intercambiando saludos, otros aportando ideas y sabiduria (por ello valoro mucho a los Antonio Sanchez, Antonio R. etc..) y otros simplemente se conectan al foro y leen y ven lo que les parece. Todo es igual de repetable.
No me pregunteis cual es la solución. Tal vez el formato con el que funciona el foro hace que sea imposible cualquier arreglo, así como la velocidad de los mensajes y su contenido no dá para crear opinión ni debatir sobre asuntos relacionados con la vida de nuestro pueblo, que seguro que a nuestros queridos emigrantes les gustaría y a algunos residentes también, pero la libertad está para ejercerla. Unos salen a la calle (espacio público) para pasear y saludar a los que por ella pasan, y disfrutan de un momento ameno; otros salen a la misma calle, saludan, observan y hablan de lo último que han descubierto, de lo último que han aprendido o de lo que piensan sobre algo y lo comparten con los demás. Pero todos tienen la misma legitimidad para ocupar ese espacio y hacer y decir lo que quieran. Eso sí, la solución no creo que esté en el insulto y la descalificación, porque eso invalida cualquier tipo de opinión por mucha razón que tenga.
Por tanto, tal vez, la solución resida en que cada uno escriba lo que quiera, para quien quiera, y cuando leamos, pues leamos lo que queramos y a quien queramos.

Un saludo a todos.

abridle la calle