OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA (Badajoz)

Pregón de Fiesta: Don. Fermin Solano
Foto enviada por AURELIANA - JOSÈ

Campanaria buenas tardes tienes razón, los toros no hablan para decir lo que les gusta, y nunca se sabrá pero nosotros desgraciadamente no podemos hacer nada, y menos cuando hay intereses creados por medio, así que es inútil el desazonarte por ese tema,
Hola Teo, yo no me desazono por ello, el que le guste que lo vea y al que no le guste como a mi, ni vamos a ver torear ni lo vemos en la tele, me quedo con el fútbol jajajaja, por cierto enhorabuena.
Hola Luis, buenas tardes, yo tengo una pregunta, ¿el toro a hablado con el ganadero para saber este ultimo que es un honor morir en la plaza y que sabe que a nacido para ello?, es que escuchándolos decir eso, me recuerda a una peli, el hombre que susurraba a los toros.
Campanaria buenas tardes tienes razón, los toros no hablan para decir lo que les gusta, y nunca se sabrá pero nosotros desgraciadamente no podemos hacer nada, y menos cuando hay intereses creados por medio, así que es inútil el desazonarte por ese tema,
Buenos dias a todos.
Acabo de recibir un correo que me ha mandado un amigo de este foro, que la verdad, viendo y leyendo no te queda otra opción, que no sea quedarte frio y que se te pongan los pelos de punta. Es referente a las corridas de toros.
Yo siempre he pensado, que desde mi punto de vista, las corridas de toros necesitan unos cambios de normas, de manera que sea un espectaculo equilibrado entre el torero y el toro. Quiero decir con esto, y quede claro que soy consciente de que un torero ... (ver texto completo)
hola Luis, creo que ya sabes mi opinión respecto a este tema, no me gustan las corridas de toro, y no me creo que ningún animal se sienta orgulloso de que lo maten de ese modo, por mucho que diga alguien que se creo que habla con los toros.
Buenos dias a todos.
Acabo de recibir un correo que me ha mandado un amigo de este foro, que la verdad, viendo y leyendo no te queda otra opción, que no sea quedarte frio y que se te pongan los pelos de punta. Es referente a las corridas de toros.
Yo siempre he pensado, que desde mi punto de vista, las corridas de toros necesitan unos cambios de normas, de manera que sea un espectaculo equilibrado entre el torero y el toro. Quiero decir con esto, y quede claro que soy consciente de que un torero ... (ver texto completo)
Hola Luis, buenas tardes, yo tengo una pregunta, ¿el toro a hablado con el ganadero para saber este ultimo que es un honor morir en la plaza y que sabe que a nacido para ello?, es que escuchándolos decir eso, me recuerda a una peli, el hombre que susurraba a los toros.
Aunque un poco retrasa, te agradezco enormemente que nos hayas regalado el pregón de las Feria que el corazón, una vez más, le ha dictado a Fermín.
Me encanta también que el otro día convocaras a la gente para el viaje a Guadalupe; en definitiva que aparezcas de nuevo en este foro, que es de todos y que se enriqueció enormemente con el montón de fotos que colgabas. A ver si poco a poco van volviendo los que están detrás de la mata, que yo sé que entran a leer, y se animan de nuevo a escribir. ¡Cómo ... (ver texto completo)
Buenos dias a todos.
Acabo de recibir un correo que me ha mandado un amigo de este foro, que la verdad, viendo y leyendo no te queda otra opción, que no sea quedarte frio y que se te pongan los pelos de punta. Es referente a las corridas de toros.
Yo siempre he pensado, que desde mi punto de vista, las corridas de toros necesitan unos cambios de normas, de manera que sea un espectaculo equilibrado entre el torero y el toro. Quiero decir con esto, y quede claro que soy consciente de que un torero ... (ver texto completo)
Pregón 2010.
(A todos los emigrantes que un día tuvieron que abandonar su pueblo, Orellana, y a los que lloraron su ausencia: a todo en Pueblo.)
Desde el momento de irme a Don Benito, yo también me sentí como un emigrante más que tenía que abandonar su pueblo de Orellana. Sin embargo, no tuve el mismo sentimiento respecto a La Cumbre –el pueblo donde nací- cuando me vine de él a mis 23 años. Y es que mi pueblo natal, por el que siento respeto y estima por estar marcado en él el sello de mi infancia, ... (ver texto completo)
Aunque un poco retrasa, te agradezco enormemente que nos hayas regalado el pregón de las Feria que el corazón, una vez más, le ha dictado a Fermín.
Me encanta también que el otro día convocaras a la gente para el viaje a Guadalupe; en definitiva que aparezcas de nuevo en este foro, que es de todos y que se enriqueció enormemente con el montón de fotos que colgabas. A ver si poco a poco van volviendo los que están detrás de la mata, que yo sé que entran a leer, y se animan de nuevo a escribir. ¡Cómo ... (ver texto completo)
2º. Parte del Pregon

Guadalperales, Gargáligas, Zurbarán, Palazuelo…han sido sus principales destinos.
Pero el emigrante no olvidará jamás a su pueblo, sino que por llevarlo en su corazón lo hará tema de su conversación preferida, convirtiéndose así en su mejor exponente: en su inigualable e insustituible embajador.
Así, antes de que la TV española, mucho antes de que Antena-3, ó Tele-5…lanzasen a los cuatro vientos la noticia de que Orellana, su Pantano, era la primera bandera azul del país ... (ver texto completo)
Hija pues no es tan largo como he escuchao por hay,, pues hay opiniones para todos los gustos y es normal, todos no podemos ver las cosas igual pero de cuarenta minutos nada, yo he tardao como mucho diez minutillos en leerlo supongo que alli igual se tardo algo mas,, pero bueno somos asi la polemica sienpre tiene que estar serbida.
Pregón 2010.
(A todos los emigrantes que un día tuvieron que abandonar su pueblo, Orellana, y a los que lloraron su ausencia: a todo en Pueblo.)
Desde el momento de irme a Don Benito, yo también me sentí como un emigrante más que tenía que abandonar su pueblo de Orellana. Sin embargo, no tuve el mismo sentimiento respecto a La Cumbre –el pueblo donde nací- cuando me vine de él a mis 23 años. Y es que mi pueblo natal, por el que siento respeto y estima por estar marcado en él el sello de mi infancia, ... (ver texto completo)
José, muchas gracias por hacernos llegar el pregón, a los que no hemos podido estar este año en Orellana.
Un abrazo
Hola Timoteo, creo que no hace falta que la firme, de sus palabras se desprende que es alguien que quiere mucho a Orellana, que la lleva en el corazón aunque lleve un tiempo ausente, alguien a quien los orellanenses presentes y los ausentes tambien aprecian, alguien a quien se le conoce por sus obras, no hce falta decir que es Don Fermín.
Un saludo.
Pregón 2010.
(A todos los emigrantes que un día tuvieron que abandonar su pueblo, Orellana, y a los que lloraron su ausencia: a todo en Pueblo.)
Desde el momento de irme a Don Benito, yo también me sentí como un emigrante más que tenía que abandonar su pueblo de Orellana. Sin embargo, no tuve el mismo sentimiento respecto a La Cumbre –el pueblo donde nací- cuando me vine de él a mis 23 años. Y es que mi pueblo natal, por el que siento respeto y estima por estar marcado en él el sello de mi infancia, ... (ver texto completo)
2º. Parte del Pregon

Guadalperales, Gargáligas, Zurbarán, Palazuelo…han sido sus principales destinos.
Pero el emigrante no olvidará jamás a su pueblo, sino que por llevarlo en su corazón lo hará tema de su conversación preferida, convirtiéndose así en su mejor exponente: en su inigualable e insustituible embajador.
Así, antes de que la TV española, mucho antes de que Antena-3, ó Tele-5…lanzasen a los cuatro vientos la noticia de que Orellana, su Pantano, era la primera bandera azul del país ... (ver texto completo)