OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA (Badajoz)

MUSEO ETNOGRAFICO VIRTUAL DE ORELLANA LAArtesanía
Foto enviada por F. J.

Urdi, qué lástima que hayais pintado esos "rollitos".
yo no tengo la culpa... jajaja los conozco así desde que me acuerdo... XD
Urdi, qué lástima que hayais pintado esos "rollitos".
Luis por donde tienes tu la casa?
Por la zona de el Bar 3M, el cachorro y por ahi, como digo yo, en la zona alta de el pueblo.
Yo me acuerdo cuando compramos la casa alli en Orellana, el pasillo tenia la parte central con piedras, y a los lados supongo que serian una especie de ladrillos de adobe que se pintaban con pintura roja y las bobedad de el techo eran redondas.
Luis por donde tienes tu la casa?
Yo aun me acuerdo de la casa de mi abuela, cuando vivíamos en Talavera de la reina (Toledo), cerca de los 80, cuando veníamos al pueblo, y llegábamos a la casa de la abuela con un calor de narices, entrabas por el pasillo de china de canto, y a los lados una hilera o dos de adobes, pintados de rojo, en la segunda nave que estaba lo que se hacia llamar cocina, tenia una tinaja con el agua mas fresca que jamás he probado, te dejaba un olor a barro húmedo cuando te inclinabas para coger agua con la ... (ver texto completo)
Yo me acuerdo cuando compramos la casa alli en Orellana, el pasillo tenia la parte central con piedras, y a los lados supongo que serian una especie de ladrillos de adobe que se pintaban con pintura roja y las bobedad de el techo eran redondas.
Efectivamente así era, Ramos, se ponian este tipo de piedras, algunas hechas con una maestria increible y unos dibujos muy bonitos, creo que hay fotos puestas por Sime en este foro, pues decia, que las ponian para el paso de las bestias, para no estropear el paso, que generalmente era de barro "loao", en otras casas los lados estaban de losas de barro cocido, generalmente pintadas de colorado.
Yo aun me acuerdo de la casa de mi abuela, cuando vivíamos en Talavera de la reina (Toledo), cerca de los 80, cuando veníamos al pueblo, y llegábamos a la casa de la abuela con un calor de narices, entrabas por el pasillo de china de canto, y a los lados una hilera o dos de adobes, pintados de rojo, en la segunda nave que estaba lo que se hacia llamar cocina, tenia una tinaja con el agua mas fresca que jamás he probado, te dejaba un olor a barro húmedo cuando te inclinabas para coger agua con la ... (ver texto completo)
Hola Orellanense.
Te queria preguntar una cosa de la foto de tu abuela. Como pone Pajarilla, te queria preguntar si tienes algo que ver con la Juliana la pajarilla, que vive cerca de el silo.
Saludos
si, su madre es prima hermana de mi abuela, bueno, era.;)
Tengo entendido que ponian "las chinitas" para el paso de los animales, porque al final del pasillo estaban las zahurdas y el corral ¿no? por lo menos en casa de mi abuela.
Una pregunta orellanense-urdi, tu abuela se llama María y tiene la casa cerca del campo de futbol? porque al ver esta foto me ha recordado a la casa de un familiar de Jose. Ya sé que por nuestra tierra son muchas así, pero no sé, me ha dado una sensacion...
Efectivamente así era, Ramos, se ponian este tipo de piedras, algunas hechas con una maestria increible y unos dibujos muy bonitos, creo que hay fotos puestas por Sime en este foro, pues decia, que las ponian para el paso de las bestias, para no estropear el paso, que generalmente era de barro "loao", en otras casas los lados estaban de losas de barro cocido, generalmente pintadas de colorado.
no, mi abuela se llama Isabel... vive en la calle ladera, apodada "La Pajarilla"
Hola Orellanense.
Te queria preguntar una cosa de la foto de tu abuela. Como pone Pajarilla, te queria preguntar si tienes algo que ver con la Juliana la pajarilla, que vive cerca de el silo.
Saludos
Tengo entendido que ponian "las chinitas" para el paso de los animales, porque al final del pasillo estaban las zahurdas y el corral ¿no? por lo menos en casa de mi abuela.
Una pregunta orellanense-urdi, tu abuela se llama María y tiene la casa cerca del campo de futbol? porque al ver esta foto me ha recordado a la casa de un familiar de Jose. Ya sé que por nuestra tierra son muchas así, pero no sé, me ha dado una sensacion...
no, mi abuela se llama Isabel... vive en la calle ladera, apodada "La Pajarilla"
De esta foto, Orellanense-Urdi, lo que más me llama la atención es el pasillo, de chinitas, ¡que fresquita que son!, recuerdo que en la casa antigua de mis padres las teniamos y se regaban con un calambuco con un agujero abajo, haciendo fenefas de lado a lado, pero es una pena que esten pintadas, me gustan más al natural, pero el gusto de cada uno es diferente.
yo las conozco desde siempre así, no se hace cuánto llevan asi... a mí también me gustarían más que se vieran...
De esta foto, Orellanense-Urdi, lo que más me llama la atención es el pasillo, de chinitas, ¡que fresquita que son!, recuerdo que en la casa antigua de mis padres las teniamos y se regaban con un calambuco con un agujero abajo, haciendo fenefas de lado a lado, pero es una pena que esten pintadas, me gustan más al natural, pero el gusto de cada uno es diferente.
Tengo entendido que ponian "las chinitas" para el paso de los animales, porque al final del pasillo estaban las zahurdas y el corral ¿no? por lo menos en casa de mi abuela.
Una pregunta orellanense-urdi, tu abuela se llama María y tiene la casa cerca del campo de futbol? porque al ver esta foto me ha recordado a la casa de un familiar de Jose. Ya sé que por nuestra tierra son muchas así, pero no sé, me ha dado una sensacion...
De esta foto, Orellanense-Urdi, lo que más me llama la atención es el pasillo, de chinitas, ¡que fresquita que son!, recuerdo que en la casa antigua de mis padres las teniamos y se regaban con un calambuco con un agujero abajo, haciendo fenefas de lado a lado, pero es una pena que esten pintadas, me gustan más al natural, pero el gusto de cada uno es diferente.