OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



La construcción data del siglo XIV (aproximadamente año 1350) y está asentado sobre los restos de un Fortín Romano del siglo I d. C. Se cree que la función de este fortín era proteger una mina situada donde hoy se emplaza la Iglesia de Santa María de Gracia, de ahí que su ubicación no esté en un “punto alto” como el resto de Castillos. De su construcción original aún quedan restos como La Torre del Homenaje (reconstruida), la puerta original que daba acceso al mismo (acodada con arco trespuntado), ... (ver texto completo)
Las antiguas dependencias municipales se encuentran ubicadas en un edificio del siglo XV, que originariamente era un antiguo hospital conocido con el nombre de “Hospital de los Ángeles”, que pasó a convertirse en ermita en el siglo XVII. En 1905 se le añade una torre de estilo neo-mudéjar de 27 metros de altura, la cual está coronada por un reloj de gran precisión en dos de sus lados y una campana, de ahí su nombre Torre del Reloj, símbolo singular de Almadén de la Plata. Actualmente la planta de ... (ver texto completo)
Parroquia de Santa María de la Asunción
La iglesia parroquial se encuentra situada en la céntrica Plaza de España, espacio que comparte con el Ayuntamiento y la antigua Iglesia de San Vicente. Es un edificio de estilo gótico-mudéjar, con planta de cruz latina aunque con diversas modificaciones. Consta de tres naves escalonadas y una torre en la parte delantera con varias campanas. El acceso al templo se hace por una puerta abierta en el lateral de una de las naves que da a la plaza. La parte trasera, ... (ver texto completo)
Esta iglesia es de estilo mudéjar y fue erigida entre finales del siglo XV y principios del XVI, siendo posteriormente ampliada y transformada en el XVIII. De una sola nave, está situada en un altozano desde el que domina buena parte de la población. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico de carácter Nacional en 1979, en la actualidad Bien de Interés Cultural, y son de destacar sus capillas y retablos de los siglos XVII y XVIII. Desacralizada, tras labores urgentes de restauración en 1997–99 ... (ver texto completo)
Hola, quedaría muy agradecido si alguna persona natural de Cala, sabría del paradero de Paqui Domínguez de la Fuente que vivía en la calle de la Cruz, donde extrella la calle dos o tres casa a la izquierdas. se fue a Barcelona con toda su familia en los años 1966 años más o menos quedaría agradecido si alguien la recuerda de Cala, me pudiera ayudar a saber de su paradero gracias.
SOI DE PUEBLA DEL MAESTRE HERMANO DE FERNANDO CUÑADO DE ROSARIO de loscuatro hermano soi elpequño y mellamo jose y mellamaban goino y amigo de maria sayago sialguno lo lee meconteste
Soy Bernardo
Conozco a tres de ellos. siempre e veraneado en la pueblas con mis abuelo@s coonosco a bernardo. a puri i el de abajo de ella. como extraño la puebla ime gustaria volver algun dia
Hola soy Bernardo no se quien es el que dice que me conoce
Buenas tardes desde córdoba capital mis padres se casarón en santa olalla del cala y lo celebraron en el restaurante casa carmelo en diciembre del año 1973
Hola soy de Córdoba capital y me encantaria entrar en el foro porque mis raices son del pueblo para ser mas claro los pulgas sobrino del garver la chata la teresa etc.
Ahora vive en Cala. Buena persona.
Gracias por contestar al mensaje enviado en fecha del 19/4/2020 interesándose por saber el paradero actual de Paqui Dominguez de la Fuente, agradecía ahora que tan amablemente me confirma que está en Cala agradecía mucho me enviara algún dato más si es posible para poder contactar con ella. Agradeciondo de antemano su interés muchas gracias. Pidiéndole perdón por no identificarme. Lo haré en privado cuándo pueda.
Hola, Sabe alguien de Cala que fue Paqui Dominguez de la Fuentes que por los años 1968 y los 1970 se fue Barcelona, sino recuerdo mal tenia su domicilio en la calle de la Fuente.
Ahora vive en Cala. Buena persona.
Rafael Molina
02/01/2021

En Monesterio es conocido como el párroco de la localidad. Para el resto del país, su nombre se asocia a las imágenes meteorológicas de Monesterio, que casi a diario, aparecen publicadas en los espacios televisivos que informan del tiempo.

Miguel Ángel García Encinas, ha sido desde siempre “fiel seguidor y admirador” de las fotografías que acompañan la información meteorológica, “sobre todo en la 1 de Televisión Española”. Su afición por el deporte le lleva a recorrer ... (ver texto completo)
Me gustaria encontrar a personas que han conocido a mi madre, Maria Abril Granadero, hija de la Quika, la decian, vivian en la calle Reliquia. Se que tengo una prima Eduvirgen que se caso con un guardia forestal creo. Mi niñez la pase a menudo con mis abuelos, el era Antonio Abril, y tenia un hermano que era guarda municipal, solo me recuerdo de eso, hace un año he regresado a la Puebla, ya era casi inrreconocible, pero despertor una tormenta de recuerdos.
Saludos
Hola, me llamó Antonia tardío Fernández, y he conocido muchísimo a tus abuelos, pues han vivido siempre en frente nuestro, yo le escribía las cartas que tu abuela me redactaba a tu hermana Laura que vivía en Asturias también conozco a otra hermana que los visitaba a veces, un saludo
Conozco a tres de ellos. siempre e veraneado en la pueblas con mis abuelo@s coonosco a bernardo. a puri i el de abajo de ella. como extraño la puebla ime gustaria volver algun dia
Hola, Sabe alguien de Cala que fue Paqui Dominguez de la Fuentes que por los años 1968 y los 1970 se fue Barcelona, sino recuerdo mal tenia su domicilio en la calle de la Fuente.