OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HELECHOSA: Estimado ron, aún sin identificar por mí: El aislamiento...

Estimado ron, aún sin identificar por mí: El aislamiento a que me refiero, es a la falta de carreteras de paso, que como tú sabrás hasta después de la guerra del 36, lo que había era camino, que para cruzar desde la presa al monte malcasadillo, (en invierno) los carreros sudaban tinta.
No me refiero en ningún caso a la vía pecuaria que recorría el Valle del Sordillo.
En los siglos 15, 16, 17, etc. sólo se conocía el pueblo por su riqueza ganadera, apícola caza mayor y poco más.
El Rey Fernando VI y el Papa Benedicto XIV, firmaron el Concordato de 1753, con pingües beneficios para la corona, esto creó gran malestar entre ambas instituciones.
Por tal motivo Helechosa se benefició de la presencia de nuestro famoso D. Francisco Rodríguez Margaro (Corcho), más conocido como "cura Corcho", (que a pesar de sus aparentes e inocentes mentirijillas), tales como que, si iban a misa, haría que las piedras de la solana de la dehesa, se convertirán en ovejas; por el contrario, las ovejas lo harían en piedras. Al oponerse abiertamente a dicho tratado y a través de la caza, conocer perfectamente nuestro pueblo, fue el lugar ideal para el destierro de nuestro cura y D. Gerardo Diego entre otros. Esta clase de personajes dan prestigio a lugares tan pequeños.
José Antonio