OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GARGALIGAS: UNA REFLEXION ACERCA DE LA FIESTA DEL EMIGRANTE...

UNA REFLEXION ACERCA DE LA FIESTA DEL EMIGRANTE

No, no se me ha olvidado que en este fin de semana habrá actos para celebrar la fiesta mencionada. Por razones personales no podré estar físicamente, aunque un “trocito” de mi mente y corazón andará deambulando por ahí. Ya sé que no es suficiente, que ahora más que nunca se necesitan más personas que actúen, y menos que hablen o escriban. MÁS personas que digan “puede hacerse, vamos a hacerlo” y menos que digan “no puede hacerse y si se hace que lo haga otro”… MÁS personas que inspiren confianza a los demás y menos que arrojen chorros de agua fría sobre los que han dado un paso en dirección correcta… MÁS personas que se interesen genuinamente sobre las cosas y hagan algo y menos que se sienten a un lado sólo para mirar, sin hacer nada más que encontrar defectos… MÁS personas que elogien el trabajo bien hecho sin importar quién lo hizo y menos pendientes de murmurar y encontrar los errores, sobre todo cuando son “otros” los que han trabajado… Perdonad mi machaconería, y si estoy equivocado; pero lo que escribo es por las sensaciones negativas del año pasado. Poca gente en la verbena, menos en la Casa de Cultura y un poco más de ambiente en el aperitivo, que es lo que de momento salva esta fiesta, no es precisamente motivo para sentirme ilusionado y confiado de cara al futuro de la misma.
Ojalá, la culpa fuera de esos insectos del orden de los dípteros que vuelven con sus aires revolucionarios en verano, cuando más vulnerables somos a sus picaduras, y sobretodo cuando más molestan. No, lo que parece que se han esfumado y no quieren volver, es la comunicación, la información, las ganas de dar el primer paso, de ofrecer en vez de esperar, de multiplicar en vez de dividir, de hacer lo que nos toca, en vez de concentrarnos en las debilidades y errores de los demás…La unión entre todos los actores de la vida diaria del pueblo, romper con esa tendencia al divorcio entre mayores y jóvenes, éstos imprescindibles con su presencia para alegrar y dar vida al pueblo, por lo que hay que promover el contacto entre generaciones para que el futuro de Gargáligas y sus fiestas se nos ofrezca optimista.

Que seáis muy felices.

Con nostalgia y amor de un emigrante.
Cuanto tiempo que ha pasado
y aún parece que fue ayer
cuando mi pueblo era aldea
y mi aldea era adornada
por el trinar de las aves
y por tanta maravilla
en que mi mente infantil
podía, entonces, creer.