OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMENDRAL: ¿Quien teme tanto a los poetas? ...

¿Quien teme tanto a los poetas?
Esos ilusos pajilusos que no paran de dar vueltas a su imaginación para jugar con las letras.
¿Es el actual sistema educativo?
Y si es así, ¿por qué?
Pues puede ser que sea porque prefiere cambiar el conocimiento por la habilidad para producir, digo yo, vamos. Se necesita personal que sepa controlar máquinas y que además tenga conocimientos suficiente de determinadas materias que, ojo al dato don Donato, es lo que interesa al sistema capitalista que ha triunfado después de haber fracasado. O sea, una vez que nos meten a todos en esta crisis que padecemos, (digo padecemos los duendecillos y las personas normales que necesitan ganarse el sustento diario) crisis cuyo fundamento está en el robo, el egoísmo, las estafas y las especulaciones de toda índole, pues eso, que sale envalentonado y diciendo, que quiere cambiarlo todo para, ¿qué?, seguir eternamente gobernando el mundo de los ricos y de los pobres, pero sobre todo de los pobres.

Dice, el sistema capitalista que ha salido vencedor en el mundo de las ideas, que quiere cambiar pero, no para quitar del medio su basamento, sino para que sea más perfecto, para que funcione como una máquina bien diseñada al objeto de que siga trabajando con más eficacia y sembrando más desigualdades e injusticias.

Ahora toca elogiar el Centro Extremo, ese que ha contribuido con todas sus fuerzas para que nos hallemos en una sociedad sin ideas, roma, monótona, apática.
¿A que da rabia mocita ver, que estos seres tan modernos y tan listos, no son más que repetidores dogmáticos de lo que un día fueron verdades y que hoy, cuando hasta nosotros, los tontitos útiles de siempre sabemos que son ideas fracasadas, nos las vuelven a presentar como si fuera el último berrido de la inteligencia?

¿Qué mejor arma para obtener más beneficios dinerarios que, confeccionar unos temarios que omitan todo aquello que tenga que ver con las letras y, claro, con la poesía. Total, ¿para qué hace falta gente con una formación integral que sepa apreciar el conocimiento y disfrute con la palabra bien dicha mientras goza del saber, si lo que se necesitan son profesionales? ¡Coño! ¡Que es que no nos enteramos.

Salud.