OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMENDRAL: Gracias por la lisonja. Ha sido un placer....

Verás mocita, ya sé que tú lo tienes todo bien archivado en el baúl de tus recuerdos, pero hoy tengo ganas de hablarte de un paisano nuestro, un tal Vianor, él era un cupletista, un imitador de estrellas, vivió la dictadura de Primo de Rivera, la dictablanda de Dámaso Berenguer Pacheco, la caída de Alfonso XIII, el advenimiento de la II República y todo su traumático desarrollo y, así y todo sobrevivió y murió ya mayor metido en sus imitaciones de las folclóricas de entonces, en plena dictadura franquista; por lo que deduzco que él, igual que Franco, “no se metía en política” e iba a lo suyo, que era su arte, del que vivió en tiempos tan convulsos donde, por menos de un pitillo, te daban matarile, y más a los de su oficio, que estaban tan mal vistos de cara a la galería por las “fuerzas triunfantes de la santa cruzada”.

De él decían en un semanario de literatura, arte y política barcelonés llamado El Mirador, en su número 16 de fecha viernes 16 de mayo de 1929 (con d. Dámaso en el poder), lo siguiente:

Vianor, al qual hem vist aquesta setmana
al Goya, és, de tots aqueixos imitadors,
el de diguem-ne més bona fe i el de més
temperament artístic i entusiasme. Algunes
de les seves imitacions, com la de Dora la
Cordobesitá, la de Pastora Imperio i la de
Mercedes Serós, estan ben observades. Es
de doldre que un artista com ell hagi emprès
el camí d'un genere on, transcorreguts
els primers anys, el poc art que enclou ha
de deixar passar davant, com element primordial
per als públics que encara s'hi complauen,
els mantons de Manila i les «toilettes
», com els passa ja a Derkas i a Edmond
de IBries, convertits a darrera hora
en «maniquins» — els únics que per ara exportem.

Naturalmente en catalán, porque aunque ahora se digan tantas cosas feas de este idioma español, es una lengua viva a la que algunos se empeñan y se empeñaron antes en erradicar del mapa lingüístico peninsular

Transcrito dice poco más o menos:

Vianor, al que hemos visto esta semana en el Goya, es de todos estos imitadores, el que digamos de más buena fe y el de más temperamento artístico y entusiasmo. Algunas de sus imitaciones, como la de Dora la Cordobesita, la de Pastora Imperio y la de Mercedes Serós, están bien interpretadas. Es de sentir, que un artista como él haya emprendido el camino de un género donde, transcurridos los primeros años, el poco arte que incluye ha de dejar pasar delante como elemento primordial para los públicos que todavía se complacen, los mantones de Manila y las “toilettes” ¿?. como les pasa a Derkas y Edmond de Ibries, convertidos a última hora en maniquíes, los únicos que por ahora exportamos.

En la Vanguardia del domingo 11 de agosto de 1946, en su página 2 (Ya le habían cambiado la cabecera y le decían La Vanguardia Española), dentro de la fiesta mayor del Paralelo, el club Excelsior que estaba en los otrora Jardines Casablanca, le presenta a él y a Adelita de la siguiente guisa “.. Hasta las cinco de la madrugada. Éxito ascendente de la atracción del año ADELITA Y CARLOS VIANOR, con sus nuevas creaciones y la samba brasileira “Meu amor” por la superestrella ADELITA VIANOR y, mañana lunes, noche, MAGNO FESTIVAL-HOMENAJE a los eminentes artistas ADELITA Y CARLOS VIANOR, con un selecto programa de variedades.

Hay muchas, pero que muchas referencias a él y sus espectáculos en casi todos los diarios de aquella época, no sólo en Barcelona, en toda España y en América pero lo que no encuentro, es una biografía que sea fiable, pero si en el año 46 ya se le homenajeaba, es de suponer que cogiera el relevo Adelita.
Salud.

No sé si este mensaje llegará. Carlos Vianor fue mi tio. Tengo bastante información sobre él y sobre mi tía Adelita, su pareja artística. Tengo entendido que en Almendral les dedicaron una calle. Si interesa a alguien de esta población, con sumo gusto facilitaré datos que tal vez no tengan. Saludos. HELGA

Si que hay varias personas de Almendral, dentro o fuera, que están interesados en recabar la mayor cantidad de datos que se puedan sobre Vianor y Adelita, el problema es la manera de contactar pues, aunque a usted no se lo crea, en este mundo cruel vivimos gente más malas que el rejalgar.

De todas maneras, muchas gracias, ya le diré algo por este medio u otro, si puedo.

Salud.

Cuando desee quedo a su disposición oara darle datos sobre Carlos y Adlita Vianor, mis tíos, hermanos de mi padre Manolo. Atentamente

Señora Helga:

Con respecto a este caso, he hablado con un almendralense que es pariente ya algo lejano de los Vianor y, me dice, que está recabando datos sobre la vida artística de Adelita y Vianor, sus éxitos y fracasos y, en general, sobre todo lo que le concierna desde que se fue de Almendral porque, está intentando escribir un libro en el que se de cuenta de su biografía, éxitos y fracasos, luces y sombras, ya que, está desvaneciéndose de la memoria de las nuevas generaciones y, es una pena pues, según él, no estamos muy sobrados en la localidad de personas que hayan alcanzado alguna relevancia, artística, que es el caso o, intelectual, como D. José Segundo Florez.

También me dice que, él sabía que tenía otro hermano pero, que le habían dicho los mayores que se llamaba Pepe y que Carlos era el mayor.

Que le agradecería mucho hablar con usted por lo que, si le puede proporcionar de alguna manera un medio, contactará enseguida.

Que lo más fácil, sería darle su teléfono particular pero que, ya sabe usted que en este mundo y más en estos pueblos pequeños si algo hay de sobra, es mala leche.

Que gracias anticipadas y queda a la espera.

Un abrazo de su parte y mía.

Salud.

Hola: Me gustaría que esto se pudiera hablar por teléfono ¿Cómo se puede hacer? Por que sí, Pepe formó parte de nuestra familia, pero no era hermano. Los hermanos de Carlos son: Manolo. mi padre, Pedro, Vicente y Adelita la artista. Y otros seis o 7 fallecidos de pequeños. A ver si encontramos la manera de poder hablar por teléfono y le daré fechas de nacimiento y fallecimiento, estoy reconstruyendo mi árbol genealógico.
Dígame cómo podemos contactar y le ayudaré mucho.
Atentamente,
Helga -Julia Caballero Blanco

Que tenga usted un buen día Julia.

He hablado con mi paisano Erminio, perteneciente a la familia de los Boinas, uno de cuyos miembros fue alcalde del pueblo cuando la República y que ahora, vive en un bonito pueblo de la comarca catalana del Maresme, y me dice:

Que me facilitará un teléfono para que se lo diga a usted y poder contactar y que, efectivamente, es una feliz coincidencia el que usted lleve los mismos apellidos que su padre Manolo.

Que según testimonios de gente del pueblo, sabe que sus tíos Carlos y Adelita, estuvieron actuando una vez en la Casa del Pueblo, que está justo enfrente de la foto bajo la que escribimos, en el parque, siendo ya artistas consagrados y aprovechando una de sus muy pocas actuaciones en Badajoz, en el López de Ayala.

Que le está muy agradecido por su sin duda leal y desinteresado ofrecimiento y que espera expresárselo personalmente lo antes posible.

Un abrazo suyo y mío.

Salud.

Quedo a la espera de recibir ese teléfono. Llevo los dos apellidos de mi padre y de mis tíos porque mis padres eran primos hermanos. Y el Maresme está muy cerquita de aquí. Y mi nombre es HELGA-JULIA, compuesto. Un saludo.

Hola Julia:
Soy tu primo Curro, quiero ponerme en contacto contigo, en principio no es conveniente facilitar el numero de teléfono, si ves el mensaje. escríbeme y ya nos pondremos de acuerdo para contactar.
Muchos besos.

Querido Curro: Claro que me gustaría hablar contigo y saber de vosotros. También te digo que tengas discreción y no facilites a nadie mis datos a nadie, me han hecho mucho daño. Espero que estéis todos bien. Besos muy fuertes primo. HELGA-JULIA (esto también te lo explicaré)

Hola Helga Julia, hola paisano.
Me alegro que entréis en este forete que últimamente estaba muy desangelado y, si de paso sirve para que contactéis dos parientes, mejor.

A mi me gusta eso de hacer versos y tal pero, soy más bien malo tirando a peor en ese menester, no obstante, estos días atrás dejé unos aquí y, si queréis y tenéis algo de tiempo, podéis echarle una ojeada y decirme vuestro parecer al respecto aunque, lo reconozco, no sé explicarme con claridad y, hay veces, que ni yo sé lo que quiero decir.
Un abrazo
Salud.

¡Hola Salustiano! Está muy bien eso que escribes y tienes mucha imaginación. La poesía siempre resulta un reto difícil de conseguir, la rima obliga. Pero tienes mucha gracia y mucho arte, así que no dejes de escribir.
Tienes razón, encontrar a mi primo Curro ha sido una alegría inmensa. Todavía no sé cómo entré en este foro, pero me ha dado una buena noticia. Busco mis orígenes, supongo, y esos están an Almendral.
Un abrazo. HELGA JULIA

Gracias por la lisonja. Ha sido un placer.

Salud.