OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMENDRAL: El que escucha algo que a lo mejor no le agrada tiene...

El que escucha algo que a lo mejor no le agrada tiene que saber que todos vivimos en mundos completamente diferentes y que lo que la otra persona manifiesta es únicamente su punto de vista. Si viéramos las cosas así, no buscaríamos posiciones de defensa ni nos sentiríamos tan asustados y desvalidos al poner unas letras en este foro, pues siempre saldrá el crítico de turno con el temita de siempre, que como caza la perrilla, o que los almendros son alcornoques,
El respeto a los demás no es otra cosa que el respeto a uno mismo, puesto que la propia razón es la promulgadora de la persona. Es una variante de la propia estimación. Solo secundariamente, como mera conciencia de la persona, aparece el sentido del deber. De esta manera, el respeto, que es un sentimiento aparentemente pasivo, se convierte en enérgica y activa admiración hacia lo más valioso que hay en cada hombre: la libertad de expresión. En la historia de nuestra joven democracia "respeto" significa siempre "actitud ante el mérito, de la persona, la dignidad". Tal vez habría que unir ambas palabras, “respeto dignidad” y hablar de admiración respetuosa, o de veneración, que es modo especial de amar. Yo considero que este sentimiento no solo no atenta contra la libertad de expresión sino que atenta ha la persona. Solo una equivocada identificación de la libertad con la espontaneidad, la errónea creencia de que venerar un valor equivale a esclavizarse, no ha impedido comprender que la voluntad -y su obra, que es la libertad- se imponen a nosotros como un proyecto, como una ley a seguir: ¡Sé libre!. con nosotros mismo y respetar a los demás en beneficio de todo el que de una u otra forma quiera expresarse con sus ides en este foro. Espero que todo esto sirva como ejemplo para este nuevo año que muy pronto comenzara su andadura en esta piel de toro llamada España, y en concreto para este buen foro llamado La fuente, por que si nos fijamos en los políticos y en algunos medios de comunicación, la palabra “respeto” no existiría.
El que escucha algo que a lo mejor no le agrada tiene que saber que todos vivimos en mundos completamente diferentes y que lo que la otra persona manifiesta es únicamente su punto de vista. Si viéramos las cosas así, no buscaríamos posiciones de defensa ni nos sentiríamos tan asustados y desvalidos al poner unas letras en este foro, pues siempre saldrá el crítico de turno con el temita de siempre, que como caza la perrilla, o que los almendros son alcornoques,
Mis queridos paisanos, un consejo para esta nueva temporada que comenzaremos con el nuevo año, dejemos la critica maligna y construyamos un clima afable, cordial, ameno, como queráis llamarlo, pero no olvidéis la palabra “respeto”
Saludos y saluditos para todos los hombres y mujeres de buena voluntad;
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Di que sí, amigo Flores, RESPETO, es la palabra clave para que funcione medianamente bien cualquier reunion, trabajo, amistad.... el respeto.
En cuanto falta, empienzan los malos modos y el "pues yo no me callo"... etc.
Algunas veces es mejor quedarse callado para no ponerse a la misma altura del irrespetuoso.
Bueno cambiando de tema, ¿que tal la nochebuena?
Nosotros en casa de mi madre, todo tradicional. El pavo, la sopa de fideos primero, los turrones y polvorones y este año igual que hace ... (ver texto completo)