OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de poblaciones cercanas a CAMPORROBLES:
Bendita nostalgia, Argelio. De eso vivo yo ahora que estoy medio jubilado de la Medicina. Pero bastan los recuerdos y una poquita dosis de ilusión para llenar esos espacios que ya no volverán ¿Qu el año nuevo nostraiga lo mejor, y si es algo malo, que lo podamos y sepamos superar. Un abrazo.
Que bonita historia Pepe, la de los músicos que iban de pueblo a pueblo como los de Narboneta y que buena gente. Si quieres puedes ir explicándonos anécdotas como esta que para nosotros son muy interesantes y que, con tu permiso, añadiremos a la "Historia de los acordeonistas de Narboneta".
Gracias por compartir estas vivencias. Te mando un saludo.
Hola, soy Pepe (Guitón) de Villar Del Humo, es en respuesta a Susi, tienes mi permiso para añadirlo donde quieras, porque no solamente eran los músicos de Narboneta, eran nuestros músicos y de los que me siento muy orgulloso. Voy a contar otra pequeña historia de (Antonio). El día uno, año nuevo 1969, llame a su casa para que viniese a tocar ese mismo día y, me dijo su mujer que estaba tocando en las Majadas, el día 3, él y su batería se presentaron en villar del Humo, y dice como has llamado a casa, ... (ver texto completo)
ENERGIAS RENOVABLES
------------------------------

PARQUES EOLICOS (ALTO DE MIRA) (MONTE MONLEON /ALIAGUILLA

A primeros del año 2003 en la sierra de MIRA se procedio
a la construccion de un PARQUE EOLICO (Parque para la produccion de energia electria a traves del VIENTO) propietario ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS destinado para la
produccion de energia electrica, dicha concesion la realizo la consejeria de agricultura dela JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA, ya a finales de noviembre ... (ver texto completo)
Buenas tardes, para conocimiento de todos los paisanos de este foro, el pasado sábado día 13 de agosto se presentaron en el local social del pueblo de Henarejos, dos libros relacionados con la historia del mismo. Se trata de "Henarejos en sus documentos" (con datos desde el Siglo XVI) y "Rescatando miradas" con imágenes y fotos de conciudadanos del pueblo y comentarios a pie de página desde finales del siglo XIX. Especial mención al poblado minero y rentos.
Ambos libros, publicados sin ánimo de ... (ver texto completo)
Pepe (Guitón) de Villar del Humo. Como ya he dicho en los anteriores escritos, por los años 68 al 71 estuve tres años organizando nuestros bailes tradicinales solo por el hecho de bailar y sin ningún interes luqrativo, ya que no podía ser de otra manera, porque solo quedabamos unos 35 chavales incluyendo los de 16 años que apenas tenian un duro para la entrada y se les cobraba lo que tenian. Aún así, algúnos creian que yo me estaba haciendo rico. Un día del año 70 me llamo Antonio y me dice, oye ... (ver texto completo)
Soy Pepe (Guitón), de Villar del Humo, cuando en la década de los 60 / 70 los pueblos de la serranía de Cuenca se fueron despoblando de su más preciado tesoro, que eran los jóvenes, nuestros bailes tradicionales fueron decayendo, por que los los cuatro jóvenes que quedábamos no nos podíamos permitir el lujo de pagar un acordeonista. Después de unos cuantos años sin baile excepto las fiestas patronales porque las pagaba el ayuntamiento. Un día del mes de agosto del año 69, me atreví a traer a vitoriano ... (ver texto completo)
Que bonita historia Pepe, la de los músicos que iban de pueblo a pueblo como los de Narboneta y que buena gente. Si quieres puedes ir explicándonos anécdotas como esta que para nosotros son muy interesantes y que, con tu permiso, añadiremos a la "Historia de los acordeonistas de Narboneta".
Gracias por compartir estas vivencias. Te mando un saludo.
Dicen que rectificar es de sabios y tambien reconocer los herrores. Yo he cometido uno y ha sido escribir un poco a lo loco e injustamente sobre personas de este pueblo que cuando los he necesitado han estado para ayudarme y no medite ralmente lo que escribia y he sido injusto con mis afirmaciones. En ningun momento tuve la intencion de ofender a nadie y mucho menos de insultar, pero parece ser que ha sido asi, por lo que pido disculpas publicamente y en este foro a la Alcaldesa de Narboneta y tambien ... (ver texto completo)
Yo no soy del pueblo, pero os apoyo en esa propuesta, a una persona que ahora no esta entre nosotros y que yo lo considero como si fuera mi padre, al que llamaba "abuelo", le hubiera gustado esa propuesta, por tanto, contad conmigo.
Hola Nunu. No tengo el gusto de conocerte pero te doy las gracias por tu apoyo.
Hola de nuevo a todos. Después de un tiempo de "relaxin" vuelvo con muchas ganas de escribir y proponeros una cosa:

Como ya sabeis Dani y yo seguimos haciendo investigaciones sobre la historia del pueblo. De Ahí salió la idea del escudo y a raíz de conocer un poco esta historia queremos, con vuestro apoyo, poner en valor la importancia que tuvo el Castillo, ya que fue lo suficientemente importante como para formar parte de la estrategia defensiva en la reconquista. Aunque muy poco (casi nada) ... (ver texto completo)
Bendita nostalgia, Argelio. De eso vivo yo ahora que estoy medio jubilado de la Medicina. Pero bastan los recuerdos y una poquita dosis de ilusión para llenar esos espacios que ya no volverán ¿Qu el año nuevo nostraiga lo mejor, y si es algo malo, que lo podamos y sepamos superar. Un abrazo.
Hola, soy Pepe guiton de Villar del humo, y como dices en tu mesaje bendita nostalgia, soy muy sentimental y me refugio en mis recuerdos. En mi pueblo en la ribera del rio Cabriel vivian 130 personas repartidas en rentos de 2 y 4 casas entre los terminos de pajarpncillo, Cardenete y Villora, el rio estaba llena de vida, ahora cuando los visito y veo todo destruido por la noche no puedo conciliar el sueño pensando en lo que fue y que nunca más volveremos a ver.
Buenas! soy nuevo en Narboneta. me e comprado una casita en el molino. queria proponer algo para que el pueblo tenga mas vida y dar trabajo a gente del pueblo. seria que abriesen un pequeño supermercado para no tener que ir a pueblos de al lado. empezando por eso poco a poco se puede hacer un pueblo mejor ya que es un pueblo muy bonito. saludos
CAÑAVEDIJA se esta quedando sin PINAR!
Hola mi nombre es José Luis Figueroa Saugar, soy hijo de victoria que era hija de Francisco Saugar Rodríguez. vivían en la huerta y mi abuelo efectivamente fue aunque por poco tiempo un buen alcalde de narboneta. Según mi madre se negó a que se llevarán alguno del pueblo para cargárselos en aquellas fecha 1936-1938. Su apellido y el mío es Saugar sin h. Mi abuelo procedía de las Rozas de puerto real (Madrid), donde hay una saga de toreros con el apellido Saugar. Desde que murió mi madre en 2002 no ... (ver texto completo)
Yo fuy hace cuatro años u no he vuelto a ir ni tengo ganas
de hacerlo
Porque tengo una imagen de las minas y muchas fotografias qume recuerdan el pareje tan bonito que era. Unsaludo a todos los que comparten este foro