OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



HISTORIA. Perteneció esta pobl. con su cast. a Martin Jemeniz de Lerga, cambiador de Tudela, de quien la compró a una de las v. de Ibiricu y San Costamiano (que hoy no existe) el monast. de la Oliva, y este los cedió al rey Don Carlos II en 1350, con la condición de dar al monast. 100 libras y 200 cahices de trigo anualmente. En 1308 el mismo rey donó la v. de Lodosa con el cast. á su caro amigo Mosén Hugo, vizconde de Cardona, y también las v. de Ibiricu y San Costamiano para él y sus sucesores, ... (ver texto completo)
Soy Elias Ciordia, me llamo igual que mi padre ya fallecido que nació en Ausejo, hijo de Mateia Ciordia. Quisiera saber si alguien del pueblo conoció a mi padre.
ANDOSILLA: v. con ayunt. en la prov., aud. terr. y c. g. de Navarra, part. jud. y merind. de Estella (6 leg.), dióc. de Pamplona (10), arciprestazgo de Solana: SIT. el casco de la v. sobre un cerro de yeso, y el arrabal en la vega y márg. izq. del r. Ega: la combaten con libertad todos los vientos, y aunque su cielo es alegre, el CLIMA es propenso a calenturas tercianarias, cuartanas y fiebres agudas. Tiene 250 CASAS de buena fábrica, bien distribuidas y cómodas, la municipal, cárcel pública, escuela ... (ver texto completo)
QUEL: v. antiguamente denominada YUSO y SUSO, que componían dos ayunt, independientes y refundidos en el día en uno, de la prov. de Logroño (3 hór.), part. jud. de Arnedo (3/4), aud. terr. y c. g. de Burgos (50), dióc de Calahorra (3): SIT. a la orilla izq. del r. Cidacos, al pie de una elevada roca perpendicular, que sirve de respaldo y abrigo por el lado N., en cuya cima hay un cast. ó atalaya del tiempo de la dominación romana o árabe que cae sobre el centro de la pobl.: la combaten los demás ... (ver texto completo)
El domingo pasado nos reunimos en Calahorra con los amigos del Camino Jacobeo del Ebro. Estupenda comida en el hotel Ciudad de Calahorra. Muy buena acogida, disfrutamos del día y conocimos la ciudad
Pregunto a los queleños: Vive en Quel la señora Julia o Julita Muñoz de edad aproximada a los 79 años, natural de Herce?. Gracias por si alguno tiene la deferencia de contestarme.
si
Catedral de Santa María; sus primeros cimientos fueron visigodos, pasando por una etapa románica, gótica, renacentista y barroca. De época románica, se conservan en el Museo Diocesano, una basa doble y dos columnas simples. La basa se decora con bolas en las esquinas y tallos ondulantes. Las dos columnas poseen basas similares y sus capiteles se decoran con dos esquemáticas hojas. (483)

Igl de los Santos Mártires; posee una pila bautismal procedente de San Millán de Yécora. Consta de un pie moderno ... (ver texto completo)
Talla de la Virgen de Vico.
Una de las tallas de vírgenes más representativas de la Rioja Baja. Lo más representativo es el Niño, sentado sobre la rodilla izquierda de la Madre, sujeto ligeramente con la mano izquierda a la altura de la pierna, destacando poco de la figura de la madre, como si las dos figuras estuvieran unidas y formaran parte de la misma pieza. El Niño viste como un Rey y bendice como Dios, aunando de esta forma los dos papeles que la iconografía románica asigna a los Niños de ... (ver texto completo)
Bonito pueblo con sus paseos, zonas de descanso con arboles, mesas y bancos muy tranquilo.
(pero un tanto sucio junto a los bancos donde hay una bascula, lleno de escombros, mierdas de perro y basuras abandonadas, una pena)
Buenos días ausejanos y feliz año nuevo
OK, Eibeal2966@gmail. com, espero reconocerle ja ja ja ja
Hola Esti,
Al final estoy comprobando que los más activos en el foro de Lodosa somos tu y yo. JA ja ja ja
Alex. Soy Estibaliz, Hermana de Chema Chasco. Si me das tu e. mail te mando foto de mi hermano
OK, Eibeal2966@gmail. com, espero reconocerle ja ja ja ja
yo soy el primero segunda fila derecha por arriba
Venga necesitamos más gente, que hay estudiado en el colegio San José de Lodosa
Por favor me chamo Paulo Sergio Velasco, meu abuelo Guilherme Velasco y Benito hijo de Hilario Velasco e Marcelina Benito que eram hijos de Joaquim Velasco e Inocencia Giranta, todos nascidos em ARNEDO, me gustaria de saber se tiene algum descendiente ainda por ai, para mantermos contato, sou morador da cidade de Campinas estado de São Paulo, Brasil, tenho 56 anos sou aposentado, casado, só estou tentando achar algum parente ai para saber mais sobre a familia, se alguem puder me ajudar fico muito ... (ver texto completo)
ANA MARIA VELASCO OTAÑO

941 383 893
Juan Carlos I, 4
26580 - ARNEDO - LA RIOJA
Querida bonaerense: En mi pueblo de El Redal, existen apellidos como Sáenz y Tejada en muchas de las familias, pero el compuesto Sáenz de Tejada no hay ninguno y te lo digo al tener ten mi poder todos los Censos de población desde los años 1850 hasta la fecha.
Un abrazo y feliz Navidad, con un próspero 2016. 24 de diciembre de 2015.
Buenas tardes, soy Victoria y soy Argebtina, mis bisabuelos erand de El Redal, mi bisabuela se llamaba, Consuelo Saenz, casada con Felix Resa, tuvieron 3 hijas (Eulalia, Isabel y Jacoba) Podré acceder a mas información de mi familia? Gracias, dejo mi mail. victoriaucelli@gmail. com
Debo corregirme, tuvieron hijos varones. Gracias