OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORDOVIN: Amigo Pepe. ¡Qué bien salpimentas este foro cuando...

se llamaba GENARO
La fiesta los mozos, por aquellos años llego a tener un gran esplendor, como bien apunto Vito en un mensaje en su dia. Todos los años acudia Jenaro con su mujer y sus dos hijas (era hijo de la señora Ocha) y este hombre habia nacido para la "juerga".
En una ocasion y durante la noche, mientras la gente dormia, en un extremo de la plaza, los mozos hicieron un agujero y alli metieron una cubeta y en ella un gran olmo y de las ramas pimientos colgando.
A la mañana en la misma plaza, para los mozos, hacian varios juegos: cucañas, soga y tira, etc. pues se las pintaba para todo aquello que fuera juerga. Era "extraordinario". Una vez terminada toda esta sesion de la mañana, los mozos se dividian en cuadrillas y a comer a las cuevas y esperar a la sesion del baile de la tarde.
Creo que la musica este dia la pagaban los mozos a escote.
La decadencia a esta clase de fiesta, creo que se juntaron dos factores: que Jenaro dejo de venir y la orquesta ese dia ya no estaba. Los primeros años los mozos trajeron algun musico de un lado y de otro para ese dia, aquello debio ser bastante complicado.
Por aquel entonces la musica era la Orquesa Fernandez de Hormilla pero fueron adquiriendo fama y los contrataban para San Mateo en Logroño. Creo que entonces fue cuando ya dejaron e amenizar estas fiestas y todas las demas.
En Logroño actuaban en el Gran Casino, un viejo edificio situado lo que hoy es BBVA en Miguel Villanueva con avenida de LA Rioja, aunque en su interior tenia su salon de baile en San Mateo tocaban en la terraza estaba rodeada por una verja y de fuera se oia la musica perfectamente y alli acudiamos a bailar los jovenes y habia muchisima mas gente fuera que dentro.
Las barracas entonces se instalaban en lo que es hoy la Gran Via.
Salu2

Amigo Pepe. ¡Qué bien salpimentas este foro cuando lo ves un poco sosete! Muy bueno maestro.
Los pimientos... ¿Los asaron o los dejaron secar?