OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORDOVIN (La Rioja)

Rincón perdido del pueblo
Foto enviada por Nacho

Lourdes, te diré que las choperas que había por una parte del pueblo, empezaba en la bascula y pasaba casa de Fermín, luego como bien hizo nacho la fotografía a mano, seguía desde el abrevadero a un lado y otro del rio todo para arriba, pasando el camino de la casa de Bernardo y tu tía Alicia, seguía todavía unas tres o cuatro fincas, y donde vive tu madre desde la finca de Tere y luego la finca de Moisés. Otro día más.
Debía de estar precioso el pueblo con tanta chopera atravesándolo desde la báscula por toda la orilla del rio, (detrás de casa de Abel, de Fermín de Bernardo Benés.... yo he visto las que había desde el sindicato delante de mi casa y enfilando Valdecañas, la última la de Moisés), parecería un vergel.
Si descontamos la época en la que sueltan esos incómodos peluchos...
así había en los chicos tanta afición a los gorriones.
No hace muchos años se propuso un paseo por esa zona que no salió adelante.
Lourdes, te diré que las choperas que había por una parte del pueblo, empezaba en la bascula y pasaba casa de Fermín, luego como bien hizo nacho la fotografía a mano, seguía desde el abrevadero a un lado y otro del rio todo para arriba, pasando el camino de la casa de Bernardo y tu tía Alicia, seguía todavía unas tres o cuatro fincas, y donde vive tu madre desde la finca de Tere y luego la finca de Moisés. Otro día más.
Hola: Toño tu version del edificio de la terraza del sindicato seguramente que será mas fiable, puesto que yo en esa epoca ya no viva en Cordovin si creo recordar que los portones los fabricó tu primo Vidal.
En los bajos del sindicato tambien existió un almacén para los productos que tu comentas y el acceso lo tenia atraves del "baile" y en vez de cooperativa le llamaban la "sindical". saludos.
saludos.
Primo pensando en el tío Julio y viendo esta maravilla, llego a la conclusión de que eres especial como él.
besos
Buenas tardes a todos. Comentando con mi madre este bonito dibujo, le discutía yo que no había un labadero cubierto. Pero viene Pepe y nos confirma que así fue.
No hay como tener haber vivido conociendo las cosas de primera mano.
Saludos
Cipri
Nacho, no puedo dejar de decir lo mismo, eres un artista y como tal nos conmueves. Nos haces volver a vivir bonitos recuerdos y como se suele decir, recordar es volver a vivir.
Recuerdo el sindicato sin el edificio de la terraza. Creo que éste se construyó para garaje cuando se compró la cosechadora.
El herradero antes fue un lavadero, también muy similar al que luego se construyó cuando hicieron la fuente nueva. Éste se abastecía por el río que bajaba de Valdecañas, mientras que el abrevadero, ... (ver texto completo)
hola pepe; bonitos relatos los tuyos. estoy de acuerdo con nacho, eres como el guadiana pero vemos que ahi estas. yo creo que el edificio de la terraza del sindicato se construyo como "almacen", asi se le llamaba siempre, para el almacenaje del abono, azufre, semillas, etc que se compraba para los socios de la cooperativa. la compra de la cosechadora creo que fue posterior. saludos.
Nacho, no puedo dejar de decir lo mismo, eres un artista y como tal nos conmueves. Nos haces volver a vivir bonitos recuerdos y como se suele decir, recordar es volver a vivir.
Recuerdo el sindicato sin el edificio de la terraza. Creo que éste se construyó para garaje cuando se compró la cosechadora.
El herradero antes fue un lavadero, también muy similar al que luego se construyó cuando hicieron la fuente nueva. Éste se abastecía por el río que bajaba de Valdecañas, mientras que el abrevadero, ... (ver texto completo)
Pepe, te felicito tambien a ti por tu memoria y tus relatos tan interesantes que nos hacen recordar los tiempos del "pilón". Un saludo.
Nacho, no puedo dejar de decir lo mismo, eres un artista y como tal nos conmueves. Nos haces volver a vivir bonitos recuerdos y como se suele decir, recordar es volver a vivir.
Recuerdo el sindicato sin el edificio de la terraza. Creo que éste se construyó para garaje cuando se compró la cosechadora.
El herradero antes fue un lavadero, también muy similar al que luego se construyó cuando hicieron la fuente nueva. Éste se abastecía por el río que bajaba de Valdecañas, mientras que el abrevadero, ... (ver texto completo)
¡PEPE! (otro"guadiana" como Nunci), te agradezco el comentario. Pero, sobre todo, te doy las gracias por la información que nos aportas del lugar; eres un "libro de historia"de nuestro querido pueblo, vamos a tener que nombrarte cronista oficial de Cordovín, ¡qué memoria!. Encantado que hayas aparecido de nuevo. Saludos.
Nacho, no puedo dejar de decir lo mismo, eres un artista y como tal nos conmueves. Nos haces volver a vivir bonitos recuerdos y como se suele decir, recordar es volver a vivir.
Recuerdo el sindicato sin el edificio de la terraza. Creo que éste se construyó para garaje cuando se compró la cosechadora.
El herradero antes fue un lavadero, también muy similar al que luego se construyó cuando hicieron la fuente nueva. Éste se abastecía por el río que bajaba de Valdecañas, mientras que el abrevadero, ... (ver texto completo)
Muy bien Guarni. Así lo recuerdo. lástima que no nos llegue el olor del cenaco y los berros.
Un saludo
Cipri
Nacho, de nuevo nos traes a la memoria imágenes que teníamos en el olvido con ese saber hacer tuyo... tus dibujos.
Mi recuerdo es exactamente como lo plasmas, el herradero me suponía una mezcla de curiosidad e intriga, me acercaba con un poco de temor, siempre pensando si a los caballos eso de limpiarles los cascos y herrarlos les dolería o si iban a lanzar alguna coz... me parecía un trabajo de valientes.

El lavadero lo vi utilizar poco y solamente a las mujeres del barrio cuando hacía buen ... (ver texto completo)
nacho, no sabia que dibujabas tan bien
como parece que estas en racha, ¿por que no nos haces un dibujo del interior del lavadero (medico) para recordarlo y que lo disfruten los mas jovenes. animo y saludos.
Nacho fenomenal, eres un artista, esta tal como lo recuerdo, aunque tambien recuerdo que en el sitio donde esta la terraza habia una alcacia grande, debajo de la cual se herraban los ganados a la sombra. Muy buenos recuerdos, un doce, saludos.
cojonudo, cojonudo, el dibujo. yo tambien lo recuerdo asi. espero que algun dia aparezca alguna foto de este rincon, que seguro la habra. saludos.