OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Titulcia es un municipio de la Comunidad de Madrid, en España.Cuenta con 929 habitantes, y tiene una extensión de 9, 9 km².Se encuentra a 35 kilómetros de Madrid.
Titulcia es un pueblo situado en el punto donde se juntan el rió Jarama y el ... Vista de Titulcia Vista de la Iglesia Vista del Ayuntamiento Vista de la ...
www.labarataria.com/titulcia.htm.
Como llegar.-
Desde madrid
/from madrid
a-4 /e5 salida 29 ciempozuelos
M404 hacia chinchó.
El nombre de Titulcia le viene de la época romana, cuando era un punto de unión de las principales vías de la península. También se llamo Bayona, aunque nada tiene que ver con la presencia de los franceses. Actualmente se vive de la agricultura y de la industria de los pueblos de alrededor, Ciempozuelos, Valdemoro, Seseña.
Podemos disfrutar de todo el sabor de un pueblo de 900 habitantes a solo 30 minutos de Madrid.
Es probable que tu pueblo estuviera poblado en época romana...sin embargo no creo que fuera la verdadera Titulcia. Ten en cuenta que en esa época no solo había ciudades, si no también pueblos (vicus), quintas (villae)...que también son focos de poblamiento y por tanto a ellos les debes atribuir la existencia de monedas y objetos romanos en tu pueblo.
Amiga Celedoninix:
Efectivamente en tu pueblo hay un importante yacimiento carpetano y romano. En el restaurante La Cueva de la Luna (que `para mí, se trata simplemente de una cueva de vino moderna, lo demás son inventos comerciales) puedes ver en una vitrina obbjetos seguramente de allí mismo y que delatan un importante yacimiento. Prueba de ello son la Cueva de los Vascos, en lo alto del pueblo, bajo el mirador, esa sí prerromana y los restos del arco trinfal colocados a la entrada de un puente ... (ver texto completo)
Hola celedoninix. Tu pueblo se llamaba desde siempre Bayona del Tajuña, y Fernando VII le cambió el nombre por Titulcia, su supuesto nombre romano. Claro que en realidad nadie sabe con certeza donde se ubicaba Titulcia. Por Titulcia pasaban una serie de calzadas y rutas romanas, que todavía pasaban en la Edad Media por Móstoles...de ahí que yo y un colega arqueólogo queramos ver allí su verdadera ubicación. Además Móstoles tiene abundantes restos romanos, eso sí, muy destruidos por el fenómeno urbanístico.
Esta es la iglesia. Pepe es el cura tenemos mucha suerte de tenerlo con nosotros un saludito marta e irene.
La foto esta hecha, desde el camino de la laguna de san juan, y en linea recta, a mitad de camino esta la presa grande, cerca de la casa que esta a la derecha de la foto( la ratonera). Por otra parte me da que es el atardecer, por que al amanecer el pueblo parece mas alegre, y ahi, esta un poco..., pero solo lo creo.
Sí que ha sido un buen gazapo colega jaja pero no me has dado respuesta a la pregunta, no creo que estés tan cultivado como los melones de la zona eh jaja ;-)
[GoogleBarVIP= 4].
Hola, soy de Tenerife, conozco Titulcia y sobre todo la Cueva de la Luna, estuve cuando era pequeña y siempre que puedo voy.Creo que va evolucionando bastante bien y lo que han hecho con la cueva , el restaurante y el bar es bastante positivo para el pueblo y la gente de buen gusto que la visita. Seguire diciendo a mi gente que si alguna vez van por Madrid no olviden pasar por el sitio "mágico" que tiene Titulcia: LA CUEVA DE LA LUNA.UN SALUDO.
¿se sabe algo de los candidatos a las pr´ximas elecciones?
A mi tambien me dan pena los mosquitos, como bien dices eran tan nuestros.
Pues si, te voy a corregir, se dice "corrija" y no "corriga" como tú has dicho

Uno muy cultivado.
No sé si es este, pero parece que es el que hay en el camino de la Laguna de San Juan. Al menos hay uno igual.