OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PRADENA DEL RINCON: Ortiga. [1] Nombre científico: Urtica spp (Urtica...

Ortiga. [1]

Nombre científico: Urtica spp (Urtica dioica).
Familia: Urticáceas.
Otros nombres populares: Atapilla.

Antecedentes étnicos: Introducida desde Europa.

Principios activos:
- Aceite esencial: Xx.
- Alcaloides: Si.
- Glucósidos: Glucosina.
- Mucílagos: Xx.
- Taninos: Xx.
- Otros: Posee los componentes bio-químicos histamina y la acetilcolina, conentradas en los pelos de la planta que causan su acción irritante característica sobre la piel. Contiene un gran número de substancias minerales como: cloro, managaneso, , hierro, potasio y silicio que probablemente le atribuyan sus propiedades anti-anémicas, diuréticas y hemostáticas. También posee como componentes activos vitaminas A y C. Posee secretina que estimula la secreción digestiva. Rica en clorofila.



Uso común:
- Alimentario: Ensaladas, guisos, sopas mineralizantes y depurativas.
- Aromático: Xx.
- Curativo: Es una de las plantas principales de todo tratamiento naturista.
--Ensalada. Sazonar con aceite y sal (cortada y sazonada no produce irritación). Alimento y contra la anemia.
--Infusión. Una o dos cucharaditas en una taza de agua hervida. Dejar reposar 10 min y beber una taza en la mañana y otra en la noche. Transtornos menstruales, de la piel, hemorragias, reumatismos, afecciones respiratorias, diurética.
--Ortigamiento. Con un pequeño manojo hojas y tallos dar golpes breves y suaves a la piel, a intervalos de espacio y tiempo. Luego refrescar bajo la ducha de agua fría. Estimulante de los sistemas nervioso e inmune. Mantención de las cualidades curativas del cuerpo. Para todo tipo de afecciones.
--Planta fresca. Con la planta fresca se frotan las partes afectadas por reumatismos. Posteriormente lavar con agua fría.
--Tintura. Remojar 2 puñados grandes de la planta seca en 1 lt de alcohol de 90° por una semana. Luego filtrar y friccionar el cuero cabelludo o la zona adolorida. Para afirmar el cabello, contra la caspa, para dolores reumáticos.
--Zumo. Machacar y pasarla por un paño para extraer el jugo. Beber una cucharadita 2 - 3 veces al día durante varias semanas. También se puede aplicar directamente sobre la piel para calmar las irritaciones alérgicas. Afecciones de la piel.



Beneficios: Afecciones respiratorias, afecciones sistema nervioso (convulsiones, parálisis, temblores), artritis, diarrea, estimulante la actividad endocrina y la producción de los glóbulos rojos, hemorragias, hidrocefalia, hidropesía, previene el tifus, vías respiratorias. Depurativo (purifica la sangre), diurético.

Alerta: La irritación producida por la ortiga es benigna y se disipa rápidamente. Puede lavarse la piel para apurar alivio.

Otros: Donde hay ortiga hay MENTASTRO O HORTELANA DE BURRO PARA ELIMINAR EL PICOR DE LA ORTIGA.