OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PAREDES DE BUITRAGO: Lepidolita Fórmula químIca: que(Li, Al)3(Si, Al)4O10(F,...

Lepidolita
Fórmula químIca: que(Li, Al)3(Si, Al)4O10(F, OH)2

Clase: Silicatos

Subclase :Filosilicatos

Grupo:Micas
Subgrupo: Micas litíferas
Etimología: Derivada de una palabra griega que se significa "escama".
Cristalografía: Sistema y clase: Monoclínico 2/m.
Grupo espacial: C2/m
a = 5.21 Å, b = 8.97, c = 20.16 Å, b = 100º48´; Z = 4.

Líneas de DRX(intensidades) de´s: 10.0(6) - 5.00(5) - 4.50(5) - 2.58(10) - 1.989(8).
Propiedades físicas:
Color: Rosa violáceo o blanco grisáceo
Raya: Blanca.
Brillo: Nacarado.
Dureza: De 2.5 a 3.
Densidad: De 2.8 a 3.3 g/cm3
óptica: Indices bajos, birrefringencia moderada. Biáxico negativo.
Otras: Fácilmente exfoliable y de gran flexibilidad.

Química: Contiene entre 3 y 7% de Li2O, algo de Na2O y pequeñas cantidades de Rb y Cs. Hasta un 60% de SiO2. El porcentaje de F varía entre 3 y 7%.
Forma de presentarse:En escamas o láminas, también más frecuentemente en agregados granudos escamosos.
Génesis:Mineral de origen neumatolítico, en filones graníticos y pegmatitas. Puede aparecer en ciertos gneises.

Yacimientos en España: Se ha encontrado buenos ejemplares junto a Rubelita en Valdemierque (Salamanca).
También en Paredes de Buitrago (Madrid), Port Lligat, Cadaqués y san Feliú de Pallarols (Gerona) y Montseny (Barcelona).
Empleo: Mena de litio. Se emplea en la fabricación de vidrios resistentes al calor.